Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

214 firmantes del Acuerdo de Paz se graduaron de la Universidad de Antioquia

FOTO: ARN

Los participantes cursaron dos diplomados con la Universidad de Antioquia: el primero en mecanismos de participación ciudadana, incidencia y control social, y el segundo en sistema electoral colombiano, marketing y liderazgo político territorial.

214 firmantes del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las extintas Farc EP en 2016 recibieron esta semana sus diplomas tras graduarse de la Escuela de Fortalecimiento en Participación Política y Ciudadanía, diseñada por la Agencia para la Reincorporación y la Universidad de Antioquia.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante este ciclo que fue desde noviembre hasta el último fin de semana de marzo, los participantes cursaron dos diplomados con la Universidad de Antioquia: el primero en mecanismos de participación ciudadana, incidencia y control social, y el segundo en sistema electoral colombiano, marketing y liderazgo político territorial. Cada diplomado tuvo una duración de 120 horas académicas, distribuidas en jornadas de seis horas una vez por semana.

Los graduados recibieron las clases en 10 municipios de nueve departamentos: Sincelejo, Convención, Mutatá, Bogotá, Ibagué, Medellín, Cali, Santander de Quilichao, Puerto Asís y Florencia.

Después de recibir el diploma, el firmante Dani Alejandro Londoño envió este mensaje: “Que siempre hay segundas oportunidades y que crean en nosotros, que nosotros firmamos unos acuerdos y que somos más los que estamos aquí de este lado, precisamente honrando esa palabra y honrando el cumplimiento de estos acuerdos”.

Además de contribuir al liderazgo territorial, los conocimientos adquiridos permiten que los firmantes del Acuerdo de Paz participen activamente en la vida política y democrática del país y se fortalezca su representación política en los territorios. Así pueden impulsar políticas públicas que respondan a sus necesidades y aspiraciones.

En palabras de la directora general de la ARN, Alejandra Miller, “la Escuela de formación política tiene como objetivo trabajar sobre las capacidades para los y las firmantes de la paz alrededor de las competencias que les permitan fortalecer su liderazgo social. Partimos de que los firmantes son sujetos activos y actores de su reincorporación y de las transformaciones que necesita el país”.

https://twitter.com/ARNColombia/status/1906860848607277453?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1906860848607277453%7Ctwgr%5Ec6822ec61dd1ec67410c23ba3904f16d6e746706%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elcolombiano.com%2Fantioquia%2Ffirmantes-de-paz-graduados-universidad-de-antioquia-LF26985529

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM