Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Transportadores anuncian protestas si se reactiva el peaje de Turbaco

Peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universa

La resolución del Ministerio de Transporte para suspender el cobro en el peaje vence hoy. Los transportadores intermunicipales se pronunciaron.

Este 31 de marzo vence la Resolución 20253040005485 de 2025 expedida por el Ministerio de Transporte para suspender el cobro del peaje de Turbaco a los vehículos de categorías I y II (automóviles, camperos, camionetas, microbuses, buses y busetas).

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Ante esto, desde la Asociación de Transporte Público Intermunicipal de Pasajeros de Bolívar (Asotrapibol) manifestaron que están en desacuerdo con una posible reactivación.

“Vemos con desacierto por parte de las autoridades la imposición del cobro en la caseta del peaje de Turbaco, sin antes seguir agotando las negociaciones con la comunidad y gremios afectados”, dijeron.

Además, en una carta dirigida al Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Gobernación de Bolívar y la Defensoría del Pueblo, comunicaron su decisión de declararse en desobediencia civil en caso de que el cobro se realice a partir del 1 de abril.

“Esto debido a que se han irrespetado los acuerdo pactados, por no ponerse de acuerdo todas las partes, evidenciando un problema que data desde el 2021. De ser perseguidos por las autoridades, evaluaremos pasar de desobediencia civil a protestas pacíficas y cierres del departamento, que afectarían el servicio a más de 100 mil pasajeros que se movilizan diariamente y la carga que entra y sale por Cartagena y Barranquilla”, manifestaron.

Cabe anotar que de Asotrapibol hacen parte transportadores de Turbaco, Arjona, Turbana, Marialabaja, Mahates, San Juan Nepomuceno, Calamar, El Carmen de Bolívar, Palenque, San Jacinto, Arroyohondo, entre otros municipios.

La polémica por el peaje de Turbaco
La controversia actual por el peaje de Turbaco se remonta al año 2021, tras la adjudicación del megaproyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla a la concesión Autopistas del Caribe.

Desde entonces, la comunidad aledaña ha manifestado su rechazo al cobro a través de diferentes protestas, lo que ha llevado al Ministerio de Transporte a emitir resoluciones de suspensión para salvaguardar el orden público.

El compromiso era que mientras tanto se realizarían mesas de trabajo para llegar a una solución concertada, sin embargo aún no se han llegado acuerdos, teniendo en cuenta que la comunidad también rechazó la propuesta de una tarifa diferencial al considerar que lo necesario es el desmonte del peaje.

Sobre el Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla
El proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla comprende la construcción de 74 kilómetros de segundas calzadas, 20 kilómetros en variantes y 8 intersecciones a nivel y desnivel, así como la operación y el mantenimiento de las vías existentes entre las dos ciudades.

El contrato de concesión fue adjudicado en 2021 y su plazo es de 35 años: 1,5 de preconstrucción, 6,5 de construcción y 27 de operación y mantenimiento.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM