Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Tecnología

¿Por qué Movistar se va de Colombia? Causas y qué pasará con los clientes

Movistar anuncia su salida de Colombia tras vender su participación a Millicom, casa matriz de Tigo.

TOMADO DE: noticiasrcn.com

Noticias RCN

Movistar anunció su salida de Colombia, tras vender su participación en el país a Millicom, la empresa matriz de Tigo, por una transacción que supera los 400 millones de dólares.

RELACIONADO

El número que nunca debe usar en las contraseñas para no ser hackeado fácilmente

Esta integración representa un cambio significativo en el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, con importantes implicaciones para la competencia y los servicios en el país.

¿Por qué fue vendido Movistar?

Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, explicó en entrevista con La FMque la venta responde a una estrategia de integración con Tigo para fortalecer la infraestructura del sector y mejorar la calidad del servicio.

Según Hernández, «este tipo de integraciones buscan generar más capacidad de inversión, mayor eficiencia y, sobre todo, mejores servicios para los usuarios».

Con esta operación, Movistar busca garantizar una cobertura más amplia y mejorar la experiencia de los usuarios en un sector que requiere inversiones constantes.

¿Qué pasará con los suscriptores de Movistar?

A pesar de la transacción, Hernández fue claro al asegurar que no hay razón para que los usuarios se preocupen por la continuidad de sus servicios.

RELACIONADO

¿Claro, Movistar, Tigo o WOM? Este es el operador de internet móvil con el mejor servicio, según la CRC

«Esto no es una operación donde se cierra y se abre otra empresa. Es una integración de capacidades y lo que garantizamos es la continuidad de todos los servicios».

Además, Telefónica, la empresa matriz de Movistar, continuará operando en Colombia a través de Telefónica Tech, una unidad especializada en servicios como ciberseguridad, big data, cloud e inteligencia artificial, que seguirá atendiendo tanto a clientes locales como a empresas internacionales, incluidos Estados Unidos y Europa.

Related posts

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM