Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cartagena apuesta por el arroz en medio de crisis arrocera en Colombia

Cartagena busca ser potencia arrocera. // Foto: Cortesía

En medio de la crisis del sector arrocero, Cartagena busca ser una potencia productora a nivel regional.

Tras diez días de bloqueos por parte de los productores y cultivadores de arroz en varias regiones de Colombia, las pérdidas económicas han dado paso a afectaciones en vías principales.

Frente a la crisis nacional en el sector, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de Cartagena busca fortalecer el cultivo en las veredas Zapatero, Puerto Rey y Leticia, para consolidar a Cartagena como una potencia productora a nivel regional.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

En medio de las exigencias que el gremio viene planteando desde hace días, centradas en la petición de mayores garantías para los pequeños y medianos arroceros en el país, la Alcaldía de Cartagena respalda al sector arrocero del Distrito, beneficiando a las comunidades del Zapatero, Puerto Rey, Leticia y Recreo.

La Umata aseguró que lidera el fortalecimiento de la producción arrocera en Cartagena. “La entidad impulsa la producción de arroz en las localidades del Zapatero, Puerto Rey, El Recreo y Leticia, consolidando esta región como un epicentro clave para el abastecimiento local y regional. En un contexto donde el sector arrocero enfrenta desafíos, este programa se ha convertido en un modelo de sostenibilidad y eficiencia, garantizando la continuidad de la producción y beneficiando a los pequeños agricultores”, afirmó.

También se informó que con una histórica inversión en beneficio de los cultivadores de arroz de la Zona Norte, estos contarán con un moderno banco de maquinaria verde: cosechadoras, tractores y cama baja, que les permitirán transportar sus cosechas y potenciar el cultivo de arroz en las veredas.

“Ya no van a depender de terceros, con lo cual a veces se les pasa el tiempo de cosecha. Esta es una inversión nunca antes vista que asciende a 700 millones de pesos. También impleméntanos la tecnología de drones aspersores de los productos contra las plagas y la maleza, que afectan los cultivos de arroz”, explicó Adolfo Pérez, director de la Umata.

La Umata explicó que actualmente se cultivan unas 530 hectáreas y de ellas, se sacan unas 3.100 toneladas, el cual es para consumo en Cartagena.

“Con nuestros técnicos, ingenieros agropecuarios y agroindustriales estamos volcados a potencializar el cultivo del arroz, estamos mejorando la semilla, la tecnificación de semillas, los suelos, los procesos y, además, la comercialización”, precisó Pérez.

Este esfuerzo ha permitido a 80 pequeños productores de arroz con semilla certificada acceder a mejores herramientas, asistencia técnica y semillas certificadas, asegurando una cosecha de calidad y con alto rendimiento. La Umalta aseguró que: “Como resultado, la producción en estas zonas ha alcanzado las 3.000 toneladas de arroz, consolidando a Cartagena como un territorio estratégico para el cultivo del cereal”.

Desde la Umata se inició el proceso de asistencia técnica para la nueva cosecha, que comenzará en los meses de agosto, septiembre y octubre. Como en ciclos anteriores, la mayor parte de la producción se comercializará en los molinos de Barranquilla, mientras que otra parte será destinada al autoconsumo de los productores, permitiéndoles mantener su actividad sin interrupciones a pesar de los desafíos del sector.

El crecimiento del sector arrocero

La Umata busca demostrar su compromiso con el sector, por medio de la implementación de un plan integral de asistencia técnica y modernización del cultivo, enfocado en la optimización de sistemas de riego, la implementación de técnicas avanzadas de siembra u la incorporación de maquinaria agrícola para mejorar la productividad. Como resultado, esta estrategia ha permitido a los productores incrementar la eficiencia de sus cultivos, reducir costos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Con este enfoque, la Umata sigue consolidando a Cartagena como un referente en la producción de arroz, basándose en la innovación y el apoyo a los pequeños productores. “Con iniciativas como el Programa de Producción de Arroz en Zapatero, reafirmamos nuestra apuesta por el desarrollo del agro local y el fortalecimiento de la economía agrícola en la región”, concluyó Adolfo Pérez, director de la Umata.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM