Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

GUATEMALA: Conap hace un llamado a denunciar tráfico ilegal de reptiles en época de Cuaresma y Semana Santa

El Conap indicó que cocodrilos, lagartos y otros reptiles son comúnmente comercializados en esta época del año. Foto La Hora: Conap

GUATEMALA:

Diego Estuardo Guzmán

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) divulgó un comunicado este jueves 6 de marzo en el que, a través de la Dirección Regional Altiplano Occidental, alertó a la población sobre las sanciones de la venta ilegal de carne de algunos reptiles durante las actividades de la Cuaresma y Semana Santa 2025.

TOMADA DE: https://lahora.gt/

Logo

Las especies que suelen comerciarse en esta época, según el Conap, son el cocodrilo, lagarto, pejelagarto e iguana, las cuales se encuentran en peligro de extinción.

Por lo tanto, el Conap remarcó que debido a la condición de estos animales, su comercialización, transporte e intercambio está prohibida por la Ley de Áreas Protegidas, y se sancionará con penas de 5 a 10 años de prisión, así como con multas de Q10 mil a Q20 mil.

#AVISO
A la población informamos que el transportar, intercambiar o comercializar partes o derivados de especímenes vivos o muertos de vida silvestre de manera ilegal, está penado según la Ley de Áreas Protegidas Decreto No. 4-89. pic.twitter.com/5dcfYRZA6a

— CONAP (@CONAPgt) March 6, 2025

RIESGO PARA LA SALUD
«Es necesario resaltar que varios estudios a nivel internacional reportan que existen enfermedades zoonóticas, causadas por el consumo de carne de animales silvestres», informó el Conap, para agregar que podría ser dañino el consumo de estas carnes.

En ese sentido, enfatizó que las únicas especies de productos cárnicos para el consumo de las personas regulados en Guatemala son los bovinos, porcinos y aviares.

«El Conap hace un llamado a la población a no adquirir o consumir carnes de animales silvestres provenientes del tráfico ilegal», indicó.

Asimismo, instó a la población a brindar información o denunciar a personas que trafiquen ilegalmente con estos animales, a los teléfonos 7767-1812 de Conap; 4017-2728 de Diprona; y 5990-0014 del Ministerio Público.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM