Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inseguridad y desempleo: los principales problemas de Cartagena en 2025

Inseguridad y desempleo: principales problemas de Cartagena en 2025, según encuesta de Invamer. //Cortesía

En la última encuesta de Invamer, realizada del 14 al 23 de febrero, se evaluó la percepción de los cartageneros sobre las principales problemáticas de la ciudad.

La última encuesta de Invamer, realizada entre el 14 y el 23 de febrero de 2025, reveló cómo los ciudadanos perciben las principales problemáticas que afectan a Cartagena. El estudio midió la opinión pública sobre la situación general de la ciudad y las prioridades de los cartageneros.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena

Según los resultados del estudio, el 59% de los encuestados considera que la situación en la ciudad ha empeorado, frente a un 35% que opina que está mejorando. Estas cifras, con un margen de error del 6,9% y un nivel de confianza del 95%, reflejan el pesimismo sobre la evolución de la ciudad.

Inseguridad y desempleo: los problemas que más preocupan a Cartagena
La inseguridad es, por mucho, el mayor desafío que enfrentan los cartageneros. El 50,7% de los encuestados considera que la falta de seguridad es el principal problema de la ciudad. Aunque sin dejar de lado otras dificultades de relevancia como:

Desempleo: 7,6%
Bandas criminales: 6,8%
Corrupción: 5,5%
Violencia: 5,1%
Falta de calidad y cobertura en el transporte: 4,9%
Pobreza: 4,1%
Costo de vida: 2,8%
Falta de calidad y cubrimiento de las carreteras: 2,6%
Falta de calidad y cubrimiento de los servicios públicos: 2,6%
Falta de calidad y cubrimiento de la salud: 2,0%
Niñez desamparada: 1,8%

Percepción de la seguridad en Cartagena: cifras que preocupan
De acuerdo con Invamer, cuando se preguntó a los cartageneros sobre el nivel de seguridad en la ciudad, los resultados reflejaron una notable preocupación:

El 57,6% de los encuestados se siente “inseguro”.
Un 27,9% se siente “seguro”.
Solo el 14,2% se siente “muy inseguro”.
Apenas un 0,3% se siente “muy seguro”.

A pesar de que el 57,6% de los cartageneros sigue sintiéndose inseguro, esta cifra muestra una caída respecto al 64,5% que se registró en diciembre de 2024. Esta disminución refleja una ligera mejora, aunque sigue siendo preocupante para muchos habitantes.

Ficha técnica: cómo se realizó la encuesta de Invamer
Invamer S.A.S. realizó el estudio de opinión financiado con recursos propios y disponible por suscripción. La investigación se llevó a cabo bajo la norma ISO 20252:2019 de Investigación de Mercados, Social y de Opinión. Se aplicaron 1.600 encuestas personales en Bogotá (400), Medellín (200), Cali (200), Barranquilla (200), Bucaramanga (200), Cartagena (200) y Montería (200), con factores de ponderación para ajustar la muestra al tamaño real del universo en cada ciudad.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM