La licitación pública fue adjudicada al mismo operador que venía ejecutando el servicio. Estos son los detalles.
A través de la Resolución 1343 del 26 de febrero del 2025, la Alcaldía de Cartagena adjudicó la licitación pública para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada en las instituciones educativas oficiales del Distrito.
El contrato tiene un valor de $23.892 millones y fue adjudicado a la empresa Delthac 1 Seguridad Ltda., que fue el único proponente del proceso. De acuerdo con la resolución, la compañía cumplió con todos los requisitos técnicos, jurídicos y financieros para llevar a cabo el contrato, que tendrá un plazo de 4 meses y 22 días.
Cabe anotar que esta misma empresa es la que viene prestando el servicio de vigilancia en los colegios de la ciudad desde el año pasado. Resultó ganadora en la licitación que se realizó en junio del 2024, por un período de seis meses, por un valor de $26.732 millones. Luego, según observó Funcicar, se hizo una adición por $13.177 millones para que continuara por 2 meses y 25 días más, venciéndose este contrato el pasado 28 de febrero.
De esta manera, con la nueva adjudicación se busca que no haya interrupciones en la prestación del servicio de vigilancia en las instituciones educativas.
El PAE y el servicio de aseo
Los otros servicios esenciales para los colegios oficiales de Cartagena fueron contratados antes de que comenzara el calendario escolar de este año.
En el caso del Programa de Alimentación Escolar (PAE) se realizó un cuantioso proceso por $384.542 millones que incluyen la prestación del servicio para los años 2025, 2026 y 2027.
El contrato fue adjudicado el pasado 31 de diciembre del 2024 al único proponente habilitado, la Unión Temporal Nutrición Cartagena, conformada por las empresas Nutrifut S.A.S., la Fundación Bienestar Colectivo, la Asociación Desarrollo Integral y la Fundación Equidad y Progreso Social.
En cuanto al aseo, el proceso se dio mediante una orden de compra en la Tienda Virtual del Estado Colombiano, por un valor de $19.365 millones para un plazo de ocho meses. El contratista seleccionado fue la Unión Temporal CCE AMP IV 2022, conformada por las empresas Biocleanest Especializados S.A.S. y Centro Aseo Mantenimiento Profesional S.A.S.
Esta misma unión temporal prestó el servicio en los colegios en el 2024.
