Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cerca de 70 desplazados del sur de Bolívar llegaron a Medellín este lunes

Alcaldía de Medellín foto cortesía / Cortesía

Norbey Valle David

Son 43 adultos y 26 menores los que llegaron a la capital antiqueña provenientes del municipio de Santa Rosa, vereda La Mina, por combates entre ilegales.

Las autoridades de Medellín están atendiendo un grupo de desplazados que llegó hoy lunes del sur de Bolívar por intimidaciones y combates del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN que generaron temor entre las víctimas de estos hechos violentos.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg

Las familias compuestas por 43 adultos y 26 menores de edad se presentaron a la sede de la Personería de Medellín, donde les están recibiendo las declaraciones de denuncia sobre este hecho. Mientras que en articulación con la alcaldía distrital se están atendiendo, por ahora se les brindó alimentación y se analiza quiénes necesitan albergue.

“Salieron por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. En esos enfrentamientos ha habido asesinatos y los amenazaron y por eso tuvieron que salir de allá”, reportó Carlos Arcila, secretario de paz y derechos humanos de Medellín.

El funcionario agregó que algunas familias han expresado el deseo de seguir hacia otras poblaciones antioqueñas donde allegados, seis más se quedarán en Medellín. El señor Arcila recalca que, aunque esta situación les afecta el presupuesto porque no han recibido apoyo por parte del gobierno nacional, el compromiso es con las víctimas y su apoyo.

Esto es una situación muy grave. Necesitamos que el Gobierno Nacional haya subsidiariedad en el apoyo porque sabemos de las regiones de Antioquia y del país donde hay enfrentamientos, amenazas, homicidios y muchos buscan la ciudad de Medellín y esto colapsa toda la atención y el servicio que queremos garantizarle a las víctimas y en ese sentido necesitamos la subsidiariedad del Gobierno Nacional para atender esta crisis”.

Recordemos que, según la oficina de paz y derechos humanos de la alcaldía, con corte del 1 de enero al 20 de febrero de 2025, la cifra de familias desplazadas era de 144, tanto del Chocó como de Catatumbo y Sur de Bolívar, además de las personas que han salido de municipios antioqueños.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM