Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernador de Antioquia le pidió al nuevo MinDefensa Sánchez que levante el cese al fuego: “Eso no se puede mantener”

FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ Y COLPRENSA
Colprensa

En medio de una entrevista, el mandatario regional aseguró que se le debe “desatar” las manos a la fuerza pública para que pueda actuar contra los grupos armados ilegales.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pidió al nuevo ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, no prolongar el cese al fuego con los grupos armados ilegales.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg

Según el mandatario, la ofensiva del Clan del Golfo contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC en el departamento está generando desplazamientos y atentados contra la fuerza pública, lo que exige una mayor capacidad de respuesta del Estado.

Rendón señaló que la reconfiguración de los grupos armados en subregiones como el Norte, el Nordeste y el Bajo Cauca ha derivado en nuevos episodios de violencia, incluyendo confinamientos y ataques a la fuerza pública.

Explicó que el Clan del Golfo está avanzando desde tres puntos—el sur de Bolívar, Remedios y Yondó—con el objetivo de cercar al ELN y a las disidencias de las FARC, una estrategia que, según él, está generando un escenario similar al del Catatumbo.

El gobernador advirtió que, además del enfrentamiento entre estos grupos, la disputa por el control de rentas ilícitas, especialmente de la minería ilegal, ha intensificado la violencia en municipios como El Bagre, Anorí y Briceño, así como en veredas de Remedios, Segovia y Yarumal.

En respuesta a la situación, Rendón anunció que en marzo será presentado un nuevo grupo del Gaula en el Magdalena Medio, en coordinación con otros gobernadores.

Destacó que esta medida busca fortalecer la presencia del Estado y la protección de la población en las zonas más afectadas por la violencia.

El gobernador insistió en la necesidad de levantar el cese al fuego para que la fuerza pública pueda actuar con mayor contundencia frente a los grupos armados.

“Eso no se puede mantener, hay que desatarle las manos a la fuerza pública para que pueda combatir con contundencia el crimen y proteger a los ciudadanos”, concluyó en entrevista con Blu Radio.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM