Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Empresas de servicios públicos en Cartagena promueve el uso legal de estos

Por:  Maria Victoria Bustamante Fernandez

Las empresas Aguas de Cartagena, Surtigas y Afinia firmaron un acuerdo interinstitucional que promueve el uso legal de los servicios, el contacto con la comunidad y la promoción de mejores hábitos en el uso de los servicios y confiabilidad.

Con esta alianza las empresas buscan minimizar los fraudes en los servicios públicos y promover la cultura de la legalidad para que los usuarios tengan servicios públicos de más calidad.

TOMADA DE: https://www.elheraldo.co/

EL HERALDO - YouTube

Las empresas completaron 6 meses de trabajo en esta iniciativa de la que también hicieron partícipe a la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional para trabajar en conjunto y combatir los delitos que impactan negativamente en la confiabilidad del servicio y ponen en riesgo la seguridad de la comunidad.

La firma del convenio sella el compromiso interinstitucional que estará acompañado de acciones operativas y de relacionamiento con los grupos de interés y las comunidades, para movilizar mensajes y acciones también relacionados con el uso eficiente de los servicios públicos esenciales para la vida de los ciudadanos y las personas que visitan la región.

A propósito de este acuerdo, John Montoya Cañas, gerente general de Aguas de Cartagena, informó que en las plantas de tratamiento se produjeron en el 2024 cerca de 100.000.000 m³ de agua potable para atender la demanda de toda la ciudad, de esa producción del orden del 22% no se pudo facturar, lo que representa una pérdida en el año de cerca de $60,000 millones de pesos anuales.

Ese porcentaje de agua mencionado no se factura debido a fraudes, manipulación de medidores, conexiones ilegales y otras actividades que realizan las organizaciones criminales que se encargan de promover que los usuarios realicen este tipo de actuaciones para disminuir su facturación. “Este es el trabajo arduo que tenemos que hacer nosotros”, precisó el gerente de Aguas de Cartagena.

En cuanto a la defraudación de energía, se estima que en 2024 las pérdidas ascendieron a 414 mil millones de pesos en el área de cobertura de Afinia, con el departamento de Bolívar.

 

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM