Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

PAE llega a los colegios

Montería. Luego de dos semanas de espera, los cerca de 177 mil estudiantes de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba, empiezan hoy a recibir el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Así se advirtió desde la Administración Departamental, que el pasado 29 de enero le adjudicó el contrato al Consorcio Córdoba Humano y Social, encargado de llevar las raciones alimenticias de buena calidad a las mil 166 instituciones del sector oficial en este territorio y que están a cargo de la Gobernación.

TOMADA DE: https://elmeridiano.co/

Tras cumplir con la fase de alistamiento, vino la tapa previa consistente en la logística, contratación del personal idóneo, inspección rigurosa de los productos y planeación de la distribución, con el fin de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos que recibirán los estudiantes del sector oficial, incluyendo 22 mil de la población indígena.

Este año y por primera vez, el Programa de Alimentación Escolar logra la cobertura total de niños, niñas y jóvenes matriculados en las instituciones educativas oficiales del departamento, un propósito del gobernador Erasmo Zuleta Bechara desde el inicio de su gobierno.

El PAE es un programa clave para disminuir la deserción escolar en regiones olvidadas como las que tiene el departamento de Córdoba.

Para este año hay varias novedades con el PAE y es que su supervisión la realiza la Universidad de Córdoba con su equipo de ingenieros de alimentos, la inclusión de más productos producidos en el campo cordobés y el aumento en las raciones alimentarias que se suministran. Con ese seguimiento se espera que se subsanen las irregularidades que en años anteriores se venían cometiendo y que incluso, desembocaron en debates de control político en la Asamblea, por las permanentes quejas de estudiantes y padres de familia.

De igual forma, otro de los objetivos de la administración del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, es que el Gobierno Nacional cumpla con los recursos destinados para desarrollar esta estrategia durante todo el calendario escolar y que no suceda lo de vigencias pasadas en las que los recursos no llegaban o en su defecto se hacía a destiempo.

En esta primera etapa de la operación del PAE, para población mayoritaria (no indígena) se suministrarán con modalidad preparada en sitio, 49 mil 903 complementos alimentarios de almuerzos, 98 mil 115 complementos alimentarios en la jornada mañana-tarde y, además, en la modalidad industrializada, 7 mil 380 complementos alimentarios en la jornada mañana tarde. En el caso de la población estudiantil indígena se ofrecerán 21 mil 708 complementos hasta finalizar el calendario escolar.

«La adjudicación del PAE es un proceso que se ha realizado con total transparencia y un avance significativo es que por primera vez en Córdoba iniciará en los primeros días del mes de febrero. Celebramos también que con la ampliación de cobertura estamos logrando este año la universalidad del programa, llegando a todos los estudiantes del departamento», expresó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.

El diputado Gabriel Calle Aguas, quien ha sido uno de los mayores críticos de la ejecución del PAE en Córdoba ya advirtió que será vigilante del cabal cumplimiento del Programa tal como lo hizo en 2024.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM