Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ranchería La Macolla estrenará acueducto con energía sostenible

La comunidad agradecida con la entrega del pozo de agua.

Un importante avance en el acceso al agua potable llega a la Ranchería La Macolla, ubicada en el departamento de La Guajira.

Gracias a la colaboración entre varias organizaciones, entre ellas la Fundación Grupo Agrovid, la Corporación Eva Norte, Mission Life Connection y la Fundación WaterAid Colombia, la comunidad wayuu de esta zona podrá disfrutar de un nuevo acueducto repotencializado que no solo garantiza agua limpia, sino que también incorpora energías renovables para asegurar siempre que halla agua.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Este proyecto tiene un enfoque claro hacia la sostenibilidad ambiental. Utilizando energía solar y eólica, el agua será tratada de manera eficiente y distribuida hasta tres puntos acordados por la misma comunidad. El propósito no es solo proporcionar agua potable, sino también hacerlo de forma que minimice el impacto ambiental y promueva el uso responsable del preciado líquido.

Con el nuevo sistema de acueducto, se espera una mejora significativa en la salud de los habitantes, ya que el proyecto contribuirá a la reducción de enfermedades transmitidas por el agua, que en muchas ocasiones son comunes en las zonas rurales de Colombia.

Además, se facilitará la higiene y el bienestar general de las familias, permitiendo que los niños y adultos puedan dedicar más tiempo a actividades productivas, educativas y sociales, en lugar de pasar largas horas buscando agua.

Mejoras en la infraestructura y tecnología del acueducto
Una de las principales características de este proyecto es la rehabilitación completa de la infraestructura del acueducto existente. Esto incluye la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua, que garantizará la potabilidad del suministro. A lo largo del proceso, se instalaron más de 1.300 metros de tubería para distribuir el agua tratada en tres puntos de dispensación clave que fueron seleccionados por la comunidad.

El proyecto también incorpora un sistema de bombeo que utiliza tanto energía solar como eólica. Los paneles solares instalados proporcionarán la energía necesaria para el bombeo del agua, mientras que el sistema eólico aprovechará las corrientes de viento de la región para extraer el agua subterránea. Este enfoque innovador no solo es eficiente, sino que también reduce significativamente la huella de carbono, alineándose con las metas globales de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

Elkin Valencia, director de la Fundación Grupo Agrovid, expresó con entusiasmo que este proyecto es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida en las comunidades wayuu. “Este acueducto representa un avance significativo para el bienestar de la gente de La Guajira».

El proyecto también ha jugado un papel fundamental en fortalecer las capacidades técnicas y sociales de la comunidad. A través de la formación y la gestión comunitaria, los habitantes de La Macolla aprenderán a operar y mantener el sistema, lo que asegura la continuidad y la sostenibilidad a largo plazo del acueducto. Este enfoque de gestión comunitaria también refuerza el sentido de pertenencia y responsabilidad, permitiendo que la misma comunidad asuma un rol activo en el cuidado y protección de su recurso más vital: el agua.

Un Futuro Prometedor para La Guajira
Con este acueducto repotencializado, la Ranchería La Macolla da un paso importante hacia un futuro más próspero y sostenible. La comunidad wayuu, que por años ha luchado por acceder a agua potable, ahora tiene una solución que no solo mejora su calidad de vida, sino que también promueve el respeto por el medio ambiente. Este proyecto es solo el comienzo de un camino que, con el apoyo de todos, podría transformarse en un modelo replicable en otras zonas rurales de La Guajira.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM