Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Afinia y Air-e unen esfuerzos para combatir el fraude y mejorar el recaudo

Afinia y Air-e socializan iniciativas para combatir el fraude y fortalecer el recaudo en sus zonas de cobertura. // Foto: Cortesía.

Con nuevas alianzas, Afinia y Air-e buscan transformar el sector eléctrico en el Caribe y garantizar tarifas justas para los usuarios.

Afinia y Air-e, dos de las principales compañías proveedoras de energía en la región Caribe, se reunieron para definir estrategias conjuntas enfocadas en la lucha contra el fraude y el fortalecimiento del recaudo. Este encuentro tiene como objetivo enfrentar los retos del sector eléctrico y asegurar un servicio más confiable y sostenible para millones de habitantes.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Durante la jornada, las empresas abordan temas clave como el control de pérdidas de energía, una problemática que ha impactado negativamente las finanzas del sector y el acceso a tarifas costosas para los usuarios. Afinia, filial del Grupo EPM, destacó las siete iniciativas presentadas al Gobierno Nacional en el último año, las cuales buscan reducir costos y mejorar la eficiencia en la prestación del servicio.

Aunque Afinia y Air-e operan en zonas diferentes de la Costa Caribe, ambas comparten un objetivo común: garantizar un suministro eléctrico de calidad para sus usuarios. Afinia atiende a más de 1,8 millones de clientes en departamentos como Sucre, Córdoba, Cesar y algunos municipios del Magdalena. Por su parte, Air-e cubre cerca de 1,4 millones de usuarios en el resto de la región.

En este contexto, las compañías reconocen que la articulación de esfuerzos es fundamental para superar desafíos comunes, como la alta incidencia de fraudes en el sistema eléctrico y las dificultades en el recaudo.

Jhon Jairo Granada, gerente general de Afinia, subrayó la importancia de mantener una comunicación fluida con el Gobierno Nacional para garantizar el respaldo necesario en la ejecución de proyectos estratégicos. “Este espacio ejecutivo es una oportunidad para esfuerzos alineales”, afirmó Granada, quien también reiteró que la empresa está a la espera del desembolso de subsidios y del cumplimiento de otros compromisos anunciados por las autoridades.

Hacia una estrategia sostenible
Este acercamiento entre Afinia y Air-e también busca promover iniciativas que beneficien directamente a los usuarios, entre ellas la implementación de tecnologías que permitan detectar y prevenir pérdidas de energía. Ambas empresas consideran que estos esfuerzos son esenciales para fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico en la región.

Afinia, como parte del Grupo EPM, ratificó su compromiso de trabajar en conjunto con otros actores clave, como Air-e y el Ministerio de Minas y Energía, para alcanzar un futuro energético sostenible que responda a las necesidades de los habitantes del Caribe colombiano.

Con estas acciones, las compañías esperan no solo mejorar el acceso y la calidad del servicio, sino también generar un impacto positivo en las comunidades a las que atienden.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM