Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Dos temblores sacudieron el norte de Colombia este 31 de diciembre

Temblor este 31 de diciembre en ColombiaFoto: SGC

Los sismos se sintieron más en ciudades como Barranquilla, Riohacha, Santa Marta, Valledupar y Bucaramanga.

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio - YouTube

Dos temblores de magnitudes 4.6 y 3.0 remecieron la madrugada de este martes cinco departamentos del norte y oriente del país con unas horas de de diferencia.

Los movimientos telúricos registraron una intensidad ampliamente percibida, según informó el Servicio Geológico Colombiano, además de sentirse en al menos cinco departamentos del norte y oriente del país, como La Guajira, Atlántico, Magdalena, Santander.

Además, los registros del SGC indicaron que se alcanzó a sentir moderadamente en ciudades como Barranquilla, Riohacha, Santa Marta y Valledupar. El primero de los eventos tuvo su epicentro en el mar Caribe, frente a La Guajira, siendo Dibulla la población más cercana, a las 3:59 de la mañana.

Boletín del SGC temblor este 31 de diciembre

El segundo temblor se registró sobre las 5:10 de la mañana, y su epicentro estuvo localizado a unos 7 kilómetros de Los Santos, en del departamento de Santander, zona ampliamente conocida por su recurrencia sísmica. Este tuvo una magnitud de 3.0 y una profundidad de 149 kilómetros.

De acuerdo con el Sismo Sentido del SGC, este último tuvo una intensidad percibida menor a la del primer sismo de esta madrugada, registrado al norte del país.

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
El país está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico o Anillo de Fuego del Pacífico, una zona en la que la interacción entre las placas tectónicas de Nazca, Cocos, Sudamérica, y Caribe hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio nacional.

Según el Servicio Geológico Colombiano, en promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitudes relevantes. Muchos de ellos ni siquiera son perceptibles para las personas, solo los detectan los sismógrafos.

Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60 % de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos.

Related posts

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM