Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La cifra de desplazados por la violencia en Anorí aumenta y ya llega a los 370 afectados

FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
Santiago Olivares Tobón

La zona más afectada por estas confrontaciones es la vereda Los Trozos, donde hay confrontaciones entre Clan del Golfo y ELN.

Las confrontaciones armadas en la zona rural de Anorí, Nordeste antioqueño, siguen provocando desplazados hacia la zona urbana, cuya cifra ya asciende a los 370, entre los que se encuentran 90 menores, de acuerdo con los registros de las autoridades de la localidad.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El secretario de Gobierno de Anorí, Luis Fernando Macías, le dijo a Teleantioquia, que “la incursión de un grupo del Clan del Golfo, que viene entrando por la zona norte del municipio de Anorí, viene subiendo por el corregimiento Liberal a Charcón, fue donde ingresaron inicialmente y han venido entrando hacia las demás veredas, lo que han causado temor en la población”.

Esta situación ha generado que se presenten confrontaciones con la estructura Héroes de Anorí del ELN y el frente 36 de las disidencias de las Farc, quienes se han enfrentado en varias partes del departamento por el control territorial de corredores, el manejo de la minería legal e ilegal y producción de microtráfico, situación en la que han quedado más afectadas las poblaciones civiles.

En buses escalera y a pie se han venido presentando los desplazamientos masivos que se vienen registrando desde los primeros días de este mes y que con el paso de los días, lejos de una solución, se ha venido presentando un incremento, saturando la capacidad de atención de este municipio ubicado a 173,3 (3 horas y 46 minutos) de Medellín.

Actualmente la Administración Municipal brinda atención a 191 familias desplazadas mientras se busca la solución a la problemática en este territorio, aunque las autoridades no vislumbran con prontitud un retorno seguro a sus viviendas.

“Lo que dificulta también de pronto un accionar pronto y oportuno por parte de los hombres de este batallón, porque sabemos que no cuenta con el personal suficiente para atender todas estas situaciones de orden público que se viene presentando en la subregión”, expresó el secretario Macías.

La situación se continúa complicando pese a la solicitud de la defensora del Pueblo, Yucelly Rincón, quien le pidió a los organismos internacionales y al Gobierno Nacional que dispongan de una masiva presencia en la zona, pues alertó que las autoridades locales no tienen la capacidad, como es habitual, para hacerle frente a la atención humanitaria en este tipo de casos.

Las familias afectadas, a su vez, piden la intervención de las entidades del gobierno central para que les den una solución para poder volver a sus hogares, los cuales se encuentran a merced de las estructuras criminales.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM