Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernación de Antioquia entregó mejoras en infraestructura educativa rural en Andes

FOTO: CORTESÍA

El presupuesto 2024 para infraestructura educativa alcanza los $94.127 millones, con un 80% de ejecución.

Este viernes, con presencia de Andrés Julián Rendón, la gobernación de Antioquia entregó las obras de mejoramiento de la Institución Educativa Rural Santa Rita, en el municipio de Andes, Suroeste antioqueño

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta intervención se ejecuta en dos fases, en alianza con las fundaciones Berta Martínez de Jaramillo, Fraternidad Medellín y Cootrafa, con una inversión de $4.000 millones.

Estas mejoras locativas permitieron la renovación de 15 aulas, una biblioteca, el aula de profesores y el área administrativa, beneficiando a 516 estudiantes.

“Esta inversión permitirá que en esta institución se establezca una jornada única, que además posibilitará potenciar la calidad educativa en función de propósitos que la complementen como el mejoramiento de la alimentación escolar, la implementación de programas de robótica, de inglés, afianzamiento de competencias básicas de lectoescritura, matemáticas básicas y otros que darán la posibilidad de que las mujeres liberen tiempo de cuidado a través de la jornada extendida y puedan dedicarse a estudiar, trabajar y emprender. Es decir, la educación como eje transformador de la vida de los antioqueños”, subrayó Rendón.

Jefferson Ramírez, rector de la Institución Educativa Rural Santa Rita, señaló las dificultades por las que han atravesado al no contar con espacios de aprendizaje óptimos y lo que significa para la institución este mejoramiento: “Anteriormente no gozábamos de estos ambientes de aprendizaje y por eso eran más complejos los procesos de enseñanza-aprendizaje, hoy esta infraestructura nos va a permitir mejorar la calidad educativa y apuntarle mucho más a los temas de permanencia en la institución”, manifestó.

Este año, el presupuesto para infraestructura educativa alcanza los $94.127 millones y tiene una ejecución del 80%. Para el próximo año se prevé una inversión de $127.000 millones (un aumento del 35%) para atender este rubro de mejoramientos locativos de las instituciones educativas del departamento.

Ana Laura Castañeda, representante de los estudiantes, expresó que el colegio estaba muy deteriorado y que estos cambios fueron significativos: “Ahora los salones son más grandes y hay más espacio, ya los niños de menores grados pueden jugar en el polideportivo, primero no teníamos cancha y ahora los niños no tiene que salir afuera del colegio”, señaló.

Durante la visita a este municipio del suroeste antioqueño se rindió un homenaje a Paula Andrea Restrepo Parra, estudiante de la institución y víctima de feminicidio. La ceremonia, liderada por Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia, tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y buscó promover la sensibilización y prevención de la violencia de género.

 

Related posts

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

PaisaEstereo

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM