Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

¿Los esmaltes semipermanentes son peligrosos? Dermatólogos hacen advertencias

Aunque las uñas con esmaltes semipermanentes son uno de los servicios de belleza más populares en la actualidad, su uso regular podría traer delicados problemas de salud.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol

 

Los esmaltes semipermanentes han sido un tipo de pintura para uñas que ha tomado fuerza en los últimos años, esto debido a su larga durabilidad e impecable resultado. Sin embargo, los especialistas advierten que esta práctica puede traer algunos riesgos para la salud.

>>> Le recomendamos: Advierten que uso de lámparas UV/LED en aplicación de esmalte semipermanente podría causar cáncer

El peligro de los esmaltes semipermanentes

Aunque los semipermanentes se han convertido en parte de la rutina de belleza de muchas personas, algunos componentes y aspectos de esta técnica no son tan inofensivos como se creería.

Héctor Pérez, dermatólogo oncólogo del Hospital Universitario Nacional, explicó a Noticias Caracol en vivo que el limado excesivo, quitar la cutícula, la aplicación de alcoholes y cortar la uña al raz genera problemas en la misma, entre ellos, dermatitis por contacto y alergias.

Además, el uso de esmaltes en gel, los cuales están compuestos con acrilatos y que deben ser sellados con una cámara de luz ultravioleta, pueden impulsar a que a largo plazo se genere cáncer en las uñas.

«El sellado con las lámparas genera riesgo, porque es equivalente más o menos a seis minutos sin protección solar al mediodía. Esto promueve la aparición de cánceres de piel, específicamente uno que se llama escamocelular», describió.

Aunque el esmalte en gel puede hacer que a primera vista las uñas tengan un aspecto brillante, duro y con crecimiento, con el paso del tiempo puede generar un círculo vicioso en quien se hace este servicio.

«Generan la falsa sensación de que la uña está más protegida y cada vez más vas a tener más necesidad de realizarte las uñas en gel«, comentó el dermatólogo, quien dijo que esto puede ser reemplazado por los esmaltes tradicionales.

¿Pintarse las uñas es bueno?
De acuerdo con el dermatólogo Héctor Pérez, las uñas no están hechas para maquillarlas, por lo cual, cuando se les pone encima algo que no es crema humectante, esta tiende a debilitarse.

«No es que la suspendamos de forma total, podemos utilizarla para ocasiones especiales, una fiesta o un matrimonio. Podemos también utilizar los esmaltes comunes y corrientes«, destacó.

Además, señaló que, al igual que la piel, las uñas también requieren un cuidado especial, el cual puede hacerse con cremas o vaselinas. De igual manera, aconsejó que, en caso de ver elevaciones en la uña o líneas rojas o negras en ella, hay acudir de inmediato a un médico.

>>> Puede interesarle: Razones por las que las uñas se ponen amarillas: ¿posibles infecciones?

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Pun en un Ojo Remix – El Barbiloco Ft. La Fania de la Parranda

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM