Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Crisis por desabastecimiento de insumos en el Hospital Alma Máter en Medellín

Alcaldía de Medellín.

María Fernanda Quejada

El sindicato médico Asmedas denunció el cierre temporal de 200 camas en el Hospital Alma Máter, en la capital antioqueña, debido a la falta de proveedor en medicamentos.

El panorama en insumos y medicamentos no solo se evidencia en la red hospitalaria pública de Medellín -Metrosalud , sino que además, el sindicato médico Asmedas, denunció que la actual administración del Hospital Alma Máter carece de un plan de contingencia para evitar el cierre de 200 camas y el cese en la prestación del servicio de hospitalización a los pacientes que lo requieren.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

La denuncia fue revelada por el médico Carlos Oliveros, trabajador de ese hospital y miembro de la junta directiva de la asociación, el cual recriminó la situación en la institución, pues mientras que la demanda de servicios viene aumentando en la ciudad, una clínica de la magnitud y el nivel de complejidad como la Clínica León XIII tuvo que reducir su capacidad.

En el video compartido por Oliveros, se puede constatar los servicios cerrados en los pisos 7 y 8 del ala norte, además, por la falta de ese plan de contingencia, la situación se vive de igual manera en los pisos 4, 5 y 6 del hospital.

«Se viene un proceso de marchitamiento de la institución, ¿cómo lo están haciendo?, reduciendo la productividad del hospital, haciendo que la crisis económica financiera sea cada día peor. Haciendo que el flujo de caja sea cada día peor. Y que aparte de eso, lo que debemos sea mucho mayor que lo que podemos facturar», mencionó el médico Carlos Oliveros.

Blu Radio, habló con la Secretaría de Salud sobre la situación que se reportó en la Clínica León Xlll, quienes afirmaron que evidentemente no se están despachando ni los insumos, ni los medicamentos por una deuda muy grande que se tiene con el Alma Máter, pero aclaran que no es un tema de desabastecimiento.

Según la Secretaría se está reportando actualmente una situación financiera muy compleja para hospitales públicos y privados, porque están cubriendo escasamente la nómina, el personal de salud, los especialistas y si pagan todos estos aspectos, pues, se quedan con pocos recursos para pagarle a los proveedores.

«Alma Máter viene en un proceso hace varias semanas complejo con su suficiencia de recursos y de insumos, y ha decidido ajustar su capacidad y su oferta de servicios, incluyendo servicio de urgencias, unidades de cuidados intensivos, incluso de hospitalización, y poder concentrar los insumos con los cuales cuenta en este momento en una menor cantidad de camas», explicó Natalia López, secretaria de Salud de Medellín .

Además, desde ASMEDAS rechazaron la gestión del rector John Jairo Arboleda, el cual viene asumiendo la situación actual del hospital, debido a que según ASMEDAS, este sigue reiterando que es un hospital privado cuando el 98% de sus acciones pertenecen a la Universidad de Antioquia, además mencionaron que era impensable el acuerdo de la propuesta de un pago con Savia Salud de $700 millones mensuales de una deuda total de $62 mil millones, en el que según estos, Savia Salud va a demorar un largo tiempo en pagar.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM