Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Política

Consejo de Estado confirmó la nulidad de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín

Juan Carlos Upegui Elecciones 2023 (Juan Augusto Cardona / Publimetro Colombia)

El Consejo de Estado negó la apelación de Upegui y ratificó la decisión sobre la nulidad del concejal de Medellín.

TOMADO DE: publimetro.coPublimetro Colombia

El Consejo de Estado de Colombia ha tomado una decisión crucial al anular la elección de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín para el periodo 2024-2027. Este fallo fue emitido por la Sala Quinta del alto tribunal el pasado 3 de octubre y confirma la sentencia de nulidad previamente dictada por el Tribunal Administrativo de Antioquia.

La controversia en torno a la elección de Upegui se remonta a noviembre de 2023, cuando comenzaron a surgir dudas sobre la validez de su candidatura. A raíz de irregularidades en su inscripción, se levantaron múltiples demandas para impugnar su elección, las cuales fueron motivadas por una inhabilidad que afectaba a su padre, Carlos Alberto Upegui Mejía, quien había sido designado rector encargado de una institución educativa justo antes de las elecciones de 2023.

El Consejo de Estado, al negar la apelación presentada por Upegui, ratificó la decisión del Tribunal que había declarado su elección nula. En el fallo se especifica: “Confirmar la sentencia del 3 de julio de 2024, proferida por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que declaró la nulidad de la designación de señor Juan Carlos Upegui Vanegas como concejal de Medellín período 2024-2027″. Esta afirmación, firmada por los magistrados Gloria María Gómez, Luis Alberto Álvarez, Pedro Pablo Vanegas y Omar Joaquín Barreto, marca el final del camino legal para Upegui en busca de conservar su puesto.

Le puede interesar: “Le entregó las tierras del paramilitarismo al Clan del Golfo”: Petro y su cuestionamiento al exfiscal Barbosa

Como consecuencia de esta decisión, la curul de Upegui queda oficialmente vacante. Según la ley, en casos de vacantes por nulidad electoral, el puesto debe ser ocupado siguiendo las reglas del sistema electoral vigente, lo que permite que el siguiente candidato con la mayor cifra repartidora sea el beneficiario de este espacio. En este caso, el exconcejal y excandidato a la alcaldía Albert Corredor Bustamante había argumentado que, dado su tercer lugar en la elección, debería ser él quien ocupara la curul.

Sin embargo, el Consejo de Estado aclaró que no corresponde que Corredor sea llamado a ocupar dicha curul. “(…) en los casos en que por alguna causa quede vacante la curul derivada de la aplicación del Estatuto de la Oposición, esta debe ser provista según las reglas del sistema electoral vigente, para el caso, la cifra repartidora”, se menciona en el fallo.

Finalmente, se determinó que la curul de Upegui será ocupada por Camila Gaviria, del movimiento político Creemos, quien ocupó una posición inferior en la lista electoral y ahora avanza para llenar el puesto vacante.

Hasta el cierre de esta nota, Juan Carlos Upegui no se había manifestado públicamente, aunque se supo que presentó una carta de renuncia irrevocable a su curul durante la noche del mismo día en que se hizo pública la decisión del Consejo de Estado.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM