Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia intensifica lucha contra el dengue: 14 mil casos confirmados

por: Juan José Feijoó Fonnegra

La Secretaría de Salud refuerza campañas preventivas y entrega de toldillos insecticidas en las zonas más afectadas, incluyendo Urabá y el Bajo.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud y Protección Social, ha intensificado sus esfuerzos para detener la propagación del dengue en el departamento.

Hasta la fecha, se han confirmado más de 14 mil casos, lo que representa el 5% del total de contagios a nivel nacional. Las autoridades han puesto en marcha una serie de medidas para frenar el brote, que afecta principalmente a las regiones del Valle de Aburrá, el Bajo Cauca y Urabá.

TOMADA DE: teleantioquia.co

Archivo:Teleantioquia logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, se ha convertido en una amenaza para la salud pública en varias zonas del departamento. En respuesta, la Gobernación ha implementado una estrategia integral que incluye la distribución de toldillos insecticidas, especialmente en las áreas con mayor número de casos reportados. Según los funcionarios de salud, esta medida ha sido esencial para reducir el riesgo de contagio en hogares vulnerables.

Las autoridades también han lanzado campañas de sensibilización dirigidas a la población, enfocándose en la importancia de tomar medidas preventivas en sus hogares y comunidades. Entre las recomendaciones más destacadas está evitar la acumulación de agua en recipientes, ya que estos sirven como criaderos del mosquito transmisor. El uso de ropa que cubre la mayor parte del cuerpo, así como la aplicación de insecticidas aprobados, son otras de las sugerencias clave que se están promoviendo para minimizar el contacto con el vector.

En las zonas más afectadas, como los municipios de Chigorodó, Zaragoza, Turbo y Necoclí, se han realizado operativos para reforzar la vigilancia en los centros médicos y en las empresas de servicios públicos. Estos operativos han permitido aumentar la capacidad de respuesta ante el aumento de casos y garantizar un control más efectivo de los posibles focos de infección.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM