Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Esta es la primera EPS que se convertiría en gestora de salud en Colombia

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. // Cortesía

Los detalles fueron entregados por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante un evento en Cali.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante el Gran Foro Nacional de Salud que se llevó a cabo en el auditorio principal de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, entregó detalles de la primera EPS que se convertiría en la primera empresa gestora de salud.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal | Cartagena

El funcionario indicó que Emssanar, que tiene sedes en el Valle del Cauca, Putumayo y Nariño, por decisión de los gobernantes de turno.

Jaramillo manifestó que el Superintendente de Salud ha conversado sobre este tema y están a la espera para que el presidente de la República, Gustavo Petro, le haga la respectiva revisión a la propuesta.

“Para que la empresa Emssanar pudiera convertirse en la primera empresa que haría la transformación a una gestora (…) es una propuesta que nos han formulado. El doctor (Luis Carlos) Leal -Superintendente de Salud- la han conversado y muy seguramente estamos esperando que la revise el señor Presidente de la República para poder nosotros iniciar un proceso en el cual podamos entrar a conformar esta empresa y comenzar también a pensar cómo vamos a sanear todas las deudas que están”, dijo el jefe de esa cartera.

Asimismo, el alto funcionario insistió que al Gobierno Petro no le interesa liquidar las EPS. “Nosotros no estamos con el interés y así lo puede decir el doctor Leal en liquidar las EPS, lo que queremos es que se mantengan.

Y agregó: “Hay un trabajo de tantos años que se necesita para que el sistema pueda continuar. Pero en este caso hay un esfuerzo entre el Gobierno Nacional, el Valle del Cauca y Nariño y Putumayo sería muy importante para que pudiéramos todos, de la mano, comprometernos a prestar un mejor servicio con accesibilidad y continuidad”.

Según el Ministerio de Salud, las Gestoras de Salud y Vida se encargarán de gestionar tareas administrativas como la obtención de citas y la entrega de medicamentos, facilitando el acceso a los servicios sin complicaciones.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM