Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Deporte

¡Sensacional! La antioqueña Stefany Cuadrado logró su segundo oro en el Mundial de pista

Jheyner A. Durango Hurtado

La antioqueña sigue sorprendiendo con su talento en Louyang, China, donde se impuso este sábado en la prueba de los 500 metros.

Colombia tiene en Stefany Cuadrado a una futura estrella de la velocidad mundial del ciclismo de pista.

A sus 18 años de edad dio señal de sus alcances en los recientes Juegos Olímpicos de París, y este sábado, en Louyang, China, volvió a impresionar con su talento al lograr su segunda medalla de oro en el Campeonato Mundial juvenil.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Luego de su triunfo el viernes en la prueba de velocidad, la nacida en Caucasia causó sensación en la competencia de los 500 metros damas.

En esa distancia fue capaz de rodar a 52,460 kilómetros por hora, registrando un tiempo de 34,312 segundos e imponiéndose ante las otras siete finalistas.

En el segundo lugar terminó la trinitense Makaira Wallace (34,376) y en el tercero la china Shuyan Luo (34.407).

En los pasados Olímpicos, Cuadrado consiguió récord mundial juvenil de velocidad con tiempo de 10,508 segundos, mientras que en el certamen en territorio asiático confirmó sus habilidades y condiciones en un deporte en el que viene dejando huella desde que lo empezó a practicar.

En 2022, con solo seis meses inmersa en el deporte de las bielas y en el cual se inició en plena pandemia, pues antes practicaba tenis de mesa, Stefany fue sensación en el Primer Encuentro del Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD), evento realizado en Cali y organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo con total apoyo del Ministerio del Deporte, al conseguir dos oros, cinco platas y un bronce.

Después, el año pasado, en el Mundial juvenil también en el velódromo de la capital vallecaucana, la antioqueña empezó a ganar mayor reconocimiento al conquistar el título del keirin y ser subcampeona en velocidad.

En China, bajo la conducción del antioqueño John Jaime González, la portenta pedalista de tez morena se viene ganando los aplausos. Este domingo va por su tercera presea en el keirin.

Con la medalla de ayer, Colombia llegó a 20 metales en Mundiales junior, nueve de ellos de oro.

“Es una felicidad grande para la Federación y el ciclismo colombiano. Una vez se demuestra que cuando hay trabajo serio y responsable las cosas se consiguen. Este nuevo título mundial evidencia que lo hecho con el plan avanzado de desarrollo y por parte de John Jaime, en la preparación de estos muchachos, dan los frutos”, comentó Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombia de Ciclismo.

 

Related posts

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

Asesinaron a tiros al presidente de un club europeo mientras viajaba con su hijo en carro

admin

Alexander Jiménez: el niño del mar que venció las olas y es tetracampeón mundial

PaisaEstereo

Medellín recupera el complejo deportivo Tricentenario en Castilla

admin

Selección Colombia vs. México: ¿Quién domina el historial de enfrentamientos?

admin
G-FFNCJEB2QM