Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Sur de Bolívar exigió poner en marcha el ‘Pacto territorial por la vida y la paz’

Pacto territorial por la vida y la Paz en Encuentro subregión sur de Bolívar. // Foto: Cortesía

Entre los proyectos priorizados en el encuentro para revisar y actualizar el Plan de Acción de Transformación Regional (PATR) identificaron varias necesidades. Conozca cuáles son.

En el marco del Encuentro subregional del sur de Bolívar, las comunidades reiteraron su anhelo de vivir en paz, y exigieron poner en marcha el ‘Pacto territorial por la vida y la paz’ donde se trabaje para enfrentar la crisis humanitaria y seguridad humana, promueva la reconversión productiva y reactivación económica y se avance en la justicia social y ambiental propuesta en el marco del Acuerdo de Paz.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

“Cuenten con nosotros para transformar los territorios”, manifestaron los representantes de las comunidades a la Agencia de Renovación del Territorio (ART), al tiempo que exigieron la protección de la vida e integridad de los habitantes de la región y garantías para la reconversión productiva de esta región de tierras muy fértiles para todo tipo de cultivos de clima cálido, rodeadas de grandes recursos hidrográficos.

Entre los proyectos priorizados en el encuentro para revisar y actualizar el Plan de Acción de Transformación Regional (PATR) se identificó la necesidad de:

Protección a líderes y lideresas de la región del Sur de Bolívar.
Adquisición de un banco de maquinaria amarilla y verde.
Implementación de un sistema ecoturístico mediante el embellecimiento de los complejos cenagosos y cuencas hídricas propiciando la seguridad alimentaria de la zona, convirtiéndonos en potencia turística.
Capacitación de la mano de obra en concordancia con la vocación productiva.
Implementar estimulo a proyectos agropecuarios a través de créditos a los campesinos.
Construcción y dotación la universidad del Sur de Bolívar con enfoque étnico y regional.
Construcción y adecuación de vías que nos permitan la conectividad entre los municipios y los departamentos del Cesar y Santander.
Implementación de una ruta ecoturística ambiental, social y cultural por el rio Magdalena.
Ampliación de la infraestructura en salud.
Construcción de una granja solar para mejorar los déficits de energía eléctrica.
Implementar un programa para titulación y restitución de tierras.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó la voluntad del Gobierno del nacional de acelerar el cumplimiento del Acuerdo de Paz en los territorios e invitó a los alcaldes de la región para que de la mano de las comunidades prioricen los proyectos enfocados en siete ejes estratégicos: alimentación, ordenamiento territorial, salud, educación, transformación productiva, infraestructura vial y paz.

Por su parte, el director de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado, anunció que la entidad cofinanciará la construcción de dos puentes entre los municipios de Cantagallo y Yondó, que tanto reclaman las comunidades para la conectividad vial. La Gobernación de Bolívar se comprometió a invertir $28 mil millones para que sea una realidad.

El director de la ART presentó un balance de las inversiones que la entidad ha liderado y articulado con diversas fuentes de financiación para la Subregión como son recursos de OCAD PAZ, Obras por Impuestos, y Presupuesto General de la Nación. “Cumplir el Acuerdo de Paz requiere un Acuerdo Nacional alrededor de transformaciones presupuestales y las reformas sociales necesarias, bajo la concepción que la paz es la transformación territorial”, concluyó el directivo.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM