Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

ART firma convenio con indígenas para inicio de un proyecto de cacao en la Sierra Nevada

ART firma convenio con índigenas para un proyecto de cacao en la Sierra / Foto: ART

Heiner Escobar

Serán en total más de 70 familias las que se verán beneficiadas en el territorio Arhuaco de Aracataca, municipio PDET.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Agencia de Renovación del Territorio, ART, firmó con comunidades indígenas de la Sierra Nevada el acta de inicio para la ejecución del proyecto de fortalecimiento productivo, mediante el establecimiento de un cultivo de cacao.

La ART ha dicho a través de un comunicado que con esta iniciativa se beneficiarán más de 70 familias de los pueblos indígenas de la cuenca del río Fundación en el municipio de Aracataca.

La firma se dio en la sede de Asoarhuaco a través del coordinador subregional en la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá, Avelino Martínez y la autoridad indígena del pueblo Arhuaco, Rogelio Mejía Izquierdo.

El concepto del proyecto es el ‘Fortalecimiento productivo de las comunidades indígenas, mediante el establecimiento de un cultivo de cacao con arreglos agroforestales, en el territorio Arhuaco del municipio de Aracataca, Magdalena’.

Al respecto, Rogelio Mejía Izquierdo, líder de esa comunidad indígena aseguró que con el acta de inicio las comunidades indígenas reforzarán el trabajo que ya venían desarrollando con el cultivo de café orgánico, cacao y la producción de artesanías.

“Agradecemos a la ART, porque ahora con estas 70 hectáreas de cacao, le dará un cambio muy importante a la comunidad Arhuaca del río Fundación. Será un éxito para aliviar con pormenores los problemas del pueblo Arhuaco y seguir cuidando la Sierra Nevada de Santa Marta como lo hemos sabido hacer por más de 500 años”, indicó el líder indígena.

A su turno, Judith Marina Torres, líder emprendedora de la comunidad, también destacó la firma del acta de inicio del proyecto se podrá visibilizar aún más a las comunidades indígenas de los municipios PDET.

“Estamos muy agradecidos con esta acta de inicio que se firmó, que beneficiará a las comunidades de Asoarhuaco. Nosotros tenemos un emprendimiento en el que visibilizamos los productos de nuestras comunidades, entre ellos el café, las artesanías y el cacao que a partir de ahora con lo que se logró se beneficiará la comunidad de nuestra Sierra Nevada de Santa Marta”, indicó la emprendedora.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM