Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cordobeses le regalarán un sombrero vueltiao a Richard Ríos «para que no use imitaciones»

Richard Ríos Foto: AFP

Vanessa Saldarriaga

Pese a que Ríos fue elogiado hasta por la cuenta de Conmebol en redes por el uso del sombrero para celebrar la clasificación, tras ganar ante Uruguay, se desconoce cómo llegó a él dicho producto.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

La salida de Richard Ríos a la cancha con un sombrero  vueltiao sintético, durante la celebración de la clasificación a la final de la Copa América, dejó preocupados a los indígenas zenú, quienes dependen de la producción de este icónico elemento de la cultura colombiana.

Tal parece ser que las versiones ‘chinas’ o falsificadas de este elemento también se tomaron los estadios donde se jugó este certamen en Estados Unidos, lo que para el alcalde de Tuchín, Córdoba, Eligio Pestana Rojas, es un diagnóstico preocupante frente a la lucha por preservar la economía de quienes viven de la producción de este producto.

«Estamos preocupados con la comercialización del sombrero ‘chiviado’. Este se comercializa más que todo en las grandes ciudades y viene perjudicando a la familia indígena zenú. Por cada uno que se vende, es una familia indígena que deja de comer, por lo que pedimos medidas para frenar su comercialización al Gobierno», manifestó el mandatario.

Pese a que Ríos fue elogiado hasta por la cuenta oficial de Conmebol en redes sociales por el uso del sombrero para celebrar la clasificación, tras ganar ante Uruguay, se desconoce cómo llegó a él dicho producto, que, además, no cumple con las especificaciones de un sombrero original.

Hubiésemos estado contentos de que usara uno original, hecho por un indígena zenú. Por eso, en contraprestación, le vamos a regalar uno original, hecho con caña de flecha, incluso, si es posible, a todos los jugadores de la Selección», manifestó el alcalde.

Al parecer, la entrega está siendo coordinada a través de Miguel Ángel Borja, el delantero cordobés de la Selección, quien es muy cercano a los alcaldes del departamento, para así facilitar la entrega.

En promedio, un sombrero vueltiao original puede costar desde $50.000 hasta $1 millón de pesos, sin embargo, los falsificados, pueden obtenerse hasta por $30 mil, sin generar ningún impacto positivo entre las comunidades indígenas de Córdoba. Al menos así lo considera el alcalde Pestana Rojas.

Related posts

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM