Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Preocupación! Comerciantes del municipio El Bagre estarían siendo amenazados por grupos armados

Archivo

Con panfletos y amenazas, comerciantes de El Bagre viven en zozobra a causa de los grupos armados: los establecimientos están cerrados.

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

Hay temor e incertidumbre entre los comerciantes del corregimiento de Puerto López en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, debido a las constantes amenazas por parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, ambos grupos criminales.

Según líderes sociales, los comerciantes son intimidados inicialmente por las disidencias de las Farc, las cuales, los citaron a una reunión. Al conocer esto, ya fueron los del Clan del Golfo los que presuntamente los amenazaron si estos asistían al encuentro con el otro grupo armado.

“Las disidencias del Estado Mayor Central citó por medio de mensajes a comerciantes del corregimiento de Puerto López…esta reunión no se llevó a cabo por que las AGC impidió que los comerciantes asistieran a esta reunión, bajo la amenaza de ser asesinados si alguien asistían” manifestó el vocero de la Corporación Jurídica Libertad, Winston Gallego.

Ante el miedo de los comerciantes, quienes no asistieron a la cita, líderes sociales del territorio, informaron que el Estado Mayor Central de las Farc, nuevamente habrían amenazado y al parecer dieron la orden de cerrar los establecimientos comerciales y parar el transporte, bajo la amenaza de muerte.

Debido a esto, el Clan del Golfo presuntamente ordenó a los habitantes, hacer caso omiso a esa orden y mantener los establecimientos abiertos, de acatar la orden de cierre serían declarados objetivo militar, tal como lo dio a conocer el Proceso Social de Garantías para la labor de las y los Defensores de Derechos Humanos en Antioquia, por medio de sus redes sociales.

La situación de orden público en la región es alarmante, es por esto que líderes sociales y organizaciones de derechos humanos, piden intervención del Gobierno para que los habitantes no vivan inseguros, pues es común en el territorio que los grupos ilegales interpongan normas de convivencia en la zona.

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM