Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Gracias por tanto! Este 1 y 2 de junio Medellín conmemora el Día Nacional del Campesino

Foto cortesía Alcaldía de Medellín

La Alcaldía espera beneficiar a 2.500 productores agropecuarios con diferentes programas.

Los campesinos son merecedores de agradecimiento diario, pues gracias a ellos todos los días se tiene alimento saludable para los millones de colombianos. Bajo el objetivo de exaltar los aportes a la producción de alimentos y conservación de la tradición agrícola que ellos hacen, los cinco corregimientos de Medellín celebran este fin de semana el Día Nacional del Campesino.

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

Se espera llegar a unas 2.600 personas con programación artística y cultural
La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, contó que este día es parte del reconocimiento a su empeño y al amor por preservar nuestras costumbres, cuidar el campo y sembrar progreso para una mejor Medellín.

«Desde el Distrito buscamos acompañarlos con programas que fortalezcan su labor, en aras de mejorar su calidad de vida y la comercialización de sus productos” expresó Galeano Rojo.

Las actividades iniciarán este sábado, a la 1:00 p. m., en: San Cristóbal, Altavista y San Antonio de Prado, mientras que el domingo serán en Altavista y Santa Elena, desde la misma hora.

Los campesinos principalmente se dedican al cultivo de flores, café, hortalizas y a la ganadería
En Colombia celebra el Día Nacional del Campesino desde el 2 de junio de 1965, cuando el gobierno de Guillermo León Valencia lo instituyó como reconocimiento por sus aportes al desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la conservación de las tradiciones rurales del país

En este cuatrienio, la Administración Distrital espera beneficiar a 2.500 productores agropecuarios con iniciativas como Mercados Campesinos, cuya meta es generar $32.000 millones en venta directa al consumidor final.

Igualmente, con la conformación de cinco nodos de cadenas productivas para mejorar las condiciones de comercialización, las escuelas de campo (espacio de intercambio de saberes) y la implementación del Plan Agropecuario Distrital – PAD.

Entre las metas del Distrito está fortalecer capacidades, acompañar emprendimientos, apoyar en eventualidades como sequías, deslizamientos, granizadas e inundaciones, entregar incentivos económicos, fortalecer la infraestructura para la producción y disponer el acceso a créditos a través del Banco Distrital, así como orientar con procesos agroecológicos y durante el relevo generacional.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM