Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: Preocupante aumento de ANEMIA en niños menores de tres años

Crece la anemia en niños menores de 3 años. (Foto: Andina)

PERÚ:

En la mayoría de regiones el incremento de la anemia tiene vínculo directo con las malas condiciones laborales.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

En el informe ‘Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023′, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se reveló que en 2023 el 43.1% de los niños menores de tres años padecen de anemia por déficit de hierro en la sangre.

Se trata de una cifra que acumula dos años de aumentos consecutivos: 38.8% en 2021 y 42.4% en 2022.

Según publicó el Instituto Peruano de Economía (IPE) en El Comercio, 700 mil menores de tres años resultaron afectados por la anemia en 2023, 50 mil casos más que antes de la pandemia.

El IPE informa que en 20 de 25 regiones las tasas de anemia superan los niveles de 2019, año que tuvo un promedio nacional de 40.1% de niños menores de tres afectados con dicha condición.

Por ejemplo, Puno registra el mayor porcentaje de niños menores de tres con anemia con 70,4% y en 2019 reportaba 69.9%.

En otros departamentos el aumento ha sido significativo:

Ucayali con 59.4% en 2023 frente a 53.7% en 2019.
Madre de Dios con 58.3% frente a 51.4% en 2019.
Loreto con 58.1% frente a 50.3% en 2019.
Huancavelica con 56.6% frente a 54.2% en 2019.

Mala alimentación
En la mayoría de regiones el incremento de la anemia tiene vínculo directo con las malas condiciones laborales y el empleo inadecuado, lo que limita la capacidad de las familias de consumir alimentos ricos en nutrientes, debido a las carencias económicas.

El Comercio informa que en las regiones que tuvieron una caída en el empleo adecuado (1%) experimentaron aumento de la incidencia de anemia.

Asimismo, la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) señaló que la reducción de carnes rojas e hígado de res ha ido en aumento, disminuyendo desde 2019 hasta la actualidad en un 13.5% en los niveles socioeconómicos C, D y E.

¿Qué es la anemia?
Según el Ministerio de Salud, la anemia es una enfermedad que se origina cuando se tiene poca cantidad de hierro en la sangre.

Síntomas de la anemia
Cuando el cuerpo se quede sin hierro, los signos y síntomas de la anemia son:

Cansancio y palidez.
Incremento del sueño.
Irritabilidad.
Mareos.
Pérdida de apetito.

Consecuencias de la anemia
Si la anemia no se trata puede generar algunas complicaciones:

Aumenta el riesgo de parto prematuro y niños con bajo peso al nacer.
Incrementa la mortalidad materna por hemorragia y riesgo de que se enferme el recién nacido.
Mayor de riesgo de contraer infecciones.
Niños con bajo desarrollo, crecimiento y rendimiento escolar.
Disminución de la productividad laboral en el adulto.

Related posts

Un asteroide pasó a solo 428 km de la Tierra y nadie lo vio venir

PaisaEstereo

MÉXICO: UNICEF alerta de niños mal nutridos en México

admin

ARGENTINA: Scott Bessent confirmó que arrancó el programa de ayuda de Estados Unidos y ya venden dólares en la Argentina

admin

EL SALVADOR: Desarticulan presunta estructura que introducía droga desde Guatemala al occidente de El Salvador

admin

Paro en Ecuador: líder evangélico llama a una mesa de diálogo urgente

admin

Israel y Hamás firman oficialmente el principio del acuerdo de paz: esto es lo que pasará en las próximas horas

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM