Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gremios de Montería piden replantear estrategia en lucha contra la extorsión

La extorsión, en particular, se ha convertido en una problemática de gran preocupación, debido a la dificultad para denunciar estos casos y llevar a cabo investigaciones efectivas.

TOMADA DE:https://larazon.co/

LARAZON.CO

Los gremios de Montería han manifestado su preocupación por la incidencia silenciosa, pero constante, del delito de la extorsión, situación que afecta la seguridad y el desarrollo de sus actividades económicas. Así lo expresó Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco-Córdoba, durante el lanzamiento del nuevo modelo de vigilancia de la Policía Nacional en la ciudad.

Martínez García señaló que este delito genera un impacto negativo en el sector comercial, ocasionando pérdidas económicas y un ambiente de inseguridad que dificulta el crecimiento de los negocios.

La extorsión, en particular, se ha convertido en una problemática de gran preocupación, debido a la dificultad para denunciar estos casos y llevar a cabo investigaciones efectivas.

Según el director ejecutivo de Fenalco-Córdoba, la baja tasa de denuncia de la extorsión se debe principalmente al temor de los comerciantes a represalias por parte de los delincuentes.

Muchos prefieren ceder a las exigencias de los extorsionistas para evitar poner en riesgo su integridad física o la de sus familias. Esta situación ha generado un subregistro de casos y ha dificultado la acción de las autoridades para combatir este delito.

Además de la extorsión, los comerciantes de Montería también enfrentan el flagelo de los atracos y los raponeos, que afectan tanto a los establecimientos comerciales como a sus clientes. Estos delitos generan un clima de inseguridad y desconfianza, lo que puede alejar a los consumidores y reducir las ventas de los negocios.

Ante esta situación, Fenalco-Córdoba ha hecho un llamado a las autoridades para trabajar de manera conjunta en diferentes frentes para combatir estos delitos.

Una de las iniciativas que se ha propuesto es la creación de una mesa de trabajo interinstitucional que involucre a la Policía Nacional, la Fiscalía, la Alcaldía de Montería y los representantes del sector comercial. Este espacio permitiría coordinar acciones, compartir información y diseñar estrategias integrales para hacer frente a la extorsión, los atracos y los raponeos.

 

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM