Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Política

Informe de la Contraloría revela que solo cinco EPS tienen solvencia económica para operar

RCN Radio

La Contraloría General de la República reveló las conclusiones de un informe de ese organismo, sobre el análisis de la situación financiera de las EPS en Colombia.

De acuerdo con la Contraloría, de las 26 EPS que reportaron información con corte a octubre de 2023, solo Salud Total EPS, Sura EPS, Comfachocó, Capresoca y EPM Salud, cumplen con los requisitos para operar en materia de solvencia económica. 

Ese organismo advirtió que solo la deuda total de las 26 EPS con las IPS alcanza la suma de $11.3 billones. La Nueva EPS es la cuarta entidad que más dinero le debe a las IPS, con un total de $900 mil millones y un déficit en sus reservas técnicas de $5,5 billones.

Le puede interesar: Gustavo Petro defiende la reforma a la salud y asegura que el actual sistema es «insostenible»

Asimismo, el 51% del total de la cartera corriente de las EPS se concentra en tres empresas: Famisanar, Sanitas y Emssanar, con un monto de $5.4 billones.

De acuerdo con la Contraloría, 16 de estas EPS (EPS Sura, Sanitas EPS, Compensar, Capresoca, EPS Familiar, Comfachocó, Comfenalco Valle, Dusakawi, Famisanar, Ecoopsos, EPS SOS S.A., Asmet Salud, Emssanar, EPSI Mallamás y Pijaos Salud EPSI), cuentan con indicadores de margen de solvencia no satisfactorios y no cumplen con la provisión ni con el Régimen de Inversión de las Reservas Técnicas.

En 21 EPS se observa que del pasivo de Reservas Técnicas de $13,7 billones, solo están respaldados $1.3 billones en inversiones (Bonos de deuda pública, títulos a la vista de alta liquidez y otros), evidenciando un déficit de $12.4 billones.

De acuerdo con la Contraloría, esa situación constituye un incumplimiento al Régimen de Inversiones de Reservas Técnicas que exige la inversión del 100% de los recursos (Decreto 780 de 2016).

Más información: Presidente Petro rompió silencio ante renuncia de MinDeporte: “No fue un error de ella»

El contralor (e) Carlos Mario Zuluaga, aseguró que el Ministerio de Salud debe proceder con el saneamiento la deuda por concepto de $3 billones, a las EPS, por concepto de presupuestos máximos destinados para cubrir los servicios y tecnologías en salud no financiados.

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM