Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ARGENTINA: En medio de la incertidumbre del mercado, el Banco Central pudo comprar menos reservas

ARGENTINA:

Javier Blanco

Se quedó con US$84 millones para su tenencia, el menor monto de las últimas 10 ruedas; influyó el golpe a las expectativas que significó el retiro del paquete fiscal del proyecto de ley ómnibus.

TOMADA DE:www.lanacion.com.ar/

LA NACION - Apps en Google Play

El Banco Central (BCRA) estiró hoy su racha compradora de reservas, aunque realizó la menor compra de las últimas 10 ruedas y mostró un fuerte baja en su capacidad de retención de los dólares operados por la plaza oficial.

La entidad a cargo de Santiago Bausili obtuvo un saldo de US$84 millones por sus intervenciones sobre el mercado (37% menos al monto que había logrado al comienzo de la semana previa), capturando de este modo una cifra equivalente al 29% de los US$287,1 millones operados de contado en la jornada.

Es un monto 47,7% inferior al promedio adquirido durante la semana pasada, que a la vez muestra una caída fuerte en la capacidad de “retención” que se había mantenido en torno al 59% promedio tras las cinco ruedas anteriores.

Los operadores vinculan ambas mermas con una tendencia a la declinación que comienzan a mostrar las liquidaciones por exportaciones y al incremento en la proporción de importadores que van recuperando, al cumplirse los plazos, su posibilidad de acceder a las divisas por la plaza oficial. Esto configura un “efecto pinzamiento”, que redundaría en una menor capacidad del BCRA para capturar reservas por este tipo de operaciones en adelante, al menos hasta que aparezcan las liquidaciones vinculadas con la próxima cosecha gruesa.

“Es el escenario que se espera, en especial desde la segunda semana de febrero en adelante, cuando además comience a agregarse la demanda habilitada para las Mipymes con baja deuda importadora”, recordó a LA NACION un experimentado operador.

Sin embargo, los analistas creen que es aún muy temprano para vincular los datos de la jornada cambiaria con lo que se espera que suceda durante las próximas semanas. “Creo que hoy influyó el golpe a las expectativas que significó el retiro del paquete fiscal del proyecto de ley ómnibus. Es probable que eso haya puesto más conservadores a quienes tienen que liquidar divisas en un contexto en que es natural que se vaya habilitando más y más demanda”, coincidió otro operador.

Por lo pronto, con la nueva compra, la trigésimo segunda consecutiva, el BCRA ya lleva adquiridos US$3116 millones en el mes y se acerca a los US$6000 millones desde el cambio de Gobierno (US$ 5978 millones), lo que habría dejado a la tenencia neta de reservas ya cerca de los -US$7000 millones, si no se habilitaron hoy pagos a organismos.

La menor compra del día fue la nota en una jornada en la que volvió a habilitar una suba de $1,70 para el dólar mayorista (cerró a $ 822,20/825,20 por unidad, para compra y venta respectivamente), “un nivel de corrección que compensó, como en cada inicio de semana, los días sin actividad por el fin de semana y resultó idéntica a la del lunes pasado”, hizo notar el operado Gustavo Quintana, de PR Cambios.

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM