Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se mantiene en ‘vigilancia’, nivel de alerta por tormenta Bret en Cartagena

Aroldo Mestre- El Universal

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres entregó una serie de recomendaciones de presentarse alguna emergencia por el paso de la tormenta.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

4 de cada 10 habitantes comen menos de tres comidas al día en Cartagena -  RimixRadio, Noticias para latinos

Esta última semana, la Dirección General Marítima (Dimar) ha venido monitoreando el comportamiento de la tormenta tropical Bret, la cual estaría impactando desde las primeras horas de mañana sábado al mar Caribe colombiano.

Con base a eso, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que dicha tormenta no tendrá impacto directo sobre el territorio continental colombiano, en especial la zona de La Guajira. Por ende, la entidad señaló que la misma no impactaría directamente sobre Cartagena.

Es posible que se experimenten efectos indirectos, principalmente en la altura del oleaje y la generación de algunas lluvias, que son normales para esta época del año. Hasta ahora hemos sido notificados de efectos en la altura de las olas, que podría alcanzar los 3 metros, en cuanto a lluvias y vientos, nada alejado de las condiciones normales que se presentan en época de lluvias”, manifestó Fernando Abello, director de la OAGRD.

Pese a los reportes que se conocen hasta ahora, la entidad entregó una serie de recomendaciones para prevenir emergencias durante el paso de la tormenta.

1. Estar informado: manténgase atento a los informes meteorológicos y a las alertas emitidas por las autoridades competentes. Siga las instrucciones y recomendaciones proporcionadas para tomar las medidas adecuadas en caso de condiciones climáticas adversas.

2. Preparación ante inundaciones: si vive en una zona propensa a inundaciones, asegúrese de tener un plan de evacuación en caso de ser necesario. Mantenga a mano suministros de emergencia, como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, pilas y un botiquín de primeros auxilios.

3. Control de agua estancada: durante la temporada de lluvias, evite la acumulación de agua estancada en su propiedad. Limpie los desagües y canaletas para facilitar el flujo adecuado del agua.

4. Monitoreo de colinas y laderas: si vive en una zona con colinas propensas a deslizamientos, mantenga un monitoreo constante de cualquier signo de erosión o movimientos de tierra. Si nota grietas, hundimientos o cambios en la vegetación, busca asesoría de expertos y reporte la situación a las autoridades.

5. Evite construcciones en áreas de riesgo: si planea construir o comprar una propiedad, realice una evaluación exhaustiva del riesgo y busque asesoría. Evite construir en áreas de alto riesgo y siga las regulaciones y códigos de construcción vigentes.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM