Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La seguridad que blinda el Puerto de Santa Marta

Víctor Polo

Todo un equipo humano y tecnológico de última generación protege el hermoso y competitivo puerto anclado en el corazón del Centro Histórico de Santa Marta para evitar la contaminación de las cargas con cocaína.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El coronel retirado del Ejército Colombiano Carlos Suárez es el Vicepresidente de seguridad del Puerto de Santa Marta. Hace parte de la compleja estructura que tiene sobre sus hombros descubrir los cargamentos de cocaína que las bandas de narcotraficantes permanentemente contaminan los contenedores.

De la mano con la Policía Antinarcóticos, que tiene su propia base en el puerto con 50 unidades las 24 horas del día; la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Armada Nacional y la más moderna logística tecnológica de escáner, en tiempo real con la Unidad Central de la Policía Antinarcóticos en Bogotá, inteligencia humana, sabuesos, cámaras en lugares estratégicos y el seguimiento de la ruta de los vehículos que transportan los contenedores hasta el Puerto de Santa Marta en un pasó a paso en tiempo real que arroja los resultados hasta ahora logrados, evitando hallazgos internacionales que hayan salido desde esta terminal.

Pero el reto es diario, mientras toda la logística del Puerto de Santa Marta trabaja en la aplicación de estos protocolos. Los criminales hacen uso de todo su ingenio para tratar de burlar las medidas de seguridad. Los relatos del Coronel Retirado Carlos Suárez van desde el reemplazo de las pepas de aguacate en un enorme cargamento que fue descubierto donde su semilla original fue reemplazada por cocaína, hasta bananos de siliconas en un cargamento de la fruta que jamás pasó gracias a la vigilancia ejercida en su momento.

Ningún cargamento de droga es hallado por mera coincidencia, más aún cuando son mimetizados de tal manera para que pasen desapercibidos frente a la lectura tecnológica, humana y de inteligencia, que ofrece el Puerto de Santa Marta a los productores.

Pero en el común de la gente, siempre que hay un anuncio de estos hallazgos, existe una creencia que el Puerto de Santa Marta es un lugar donde la droga pasa sin ningún control. Nada más equivocado; luego de conocer, el minucioso trabajo de control que existe en este estratégico puerto que embellece la ciudad, de aguas profundas, donde miles de vehículos ingresan permanentemente en pleno Centro Histórico de la ciudad.

Frente a esto, el Coronel (r) Carlos Suárez, dijo que “hay un concepto que manejamos equivocadamente y es que la droga que se coge aquí dentro del Puerto de Santa Marta es porque se está haciendo un mal trabajo, al revés, yo creo que se está haciendo un buen trabajo porque estamos protegiendo el comercio exterior colombiano, estamos protegiendo a los exportadores evitando a que esa carga llegue contaminada al exterior. Queda mal el país, queda mal el exportador, se pierde un cliente, se pierde una carga, se vuelve toda una debacle”.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM