Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: El catolicismo y evangélicos están igualados en El Salvador

Por Edwin Segura

El Salvador, desde la época colonial, había sido de mayoría católica, pero no más. En el país ahora hay tantos evangélicos como católicos.

TOMADA DE:https://www.laprensagrafica.com/

El 38.47 % de los salvadoreños se declara católico, el 38.2 %, evangélico; mientras que el 19.53 % no es religioso, según la encuesta más reciente realizada por LPG Datos, la unidad de investigación social de LA PRENSA GRÁFICA.

En el estudio fueron entrevistadas 1,500 personas, seleccionadas de forma aleatoria, lo que permite hacer inferencias con un margen de error de +/- 2.6 % y un nivel de confianza del 95 %. Las personas fueron contactadas en visita domiciliar, entre el 15 y el 24 de febrero, en todo el país.

A los entrevistados se les hizo la siguiente pregunta: ¿De qué religión es usted? LPG Datos ha hecho esta misma pregunta cada tres meses durante los últimos 19 años. Las respuestas de más de 87,430 salvadoreños a lo largo de ese tiempo muestran que el catolicismo pierde adeptos cada año, mientras que los evangélicos avanzan.

En el año 2004, el 55.1 % de los salvadoreños entrevistados se declaró católico, el 28.7 %, evangélico, y el 14.2 %, sin religión. En ese año, entonces, había una brecha entre católicos y evangélicos de 26.4 puntos porcentuales de la población mayor de 18 años. El año siguiente, la brecha entre católicos y evangélicos bajó a 23.9 puntos, y la reducción ha sido constante, de tal forma que en 19 años la diferencia ha pasado de 26 puntos a nada.

La caída del catolicismo ha sido mayor en las zonas urbanas, en área metropolitana de San Salvador y, así como entre los jóvenes y familias de ingresos más bajos. El catolicismo se mantiene fuerte en la zona paracentral y oriental, entre las personas mayores y entre las familias de mayor ingreso.

El futuro no luce muy bien para el catolicismo, ya que entre las personas de 36 años o menos, los evangélicos ya son mayoría con 38.52 % contra 33.38 %. En 2004, entre este mismo grupo edad, los evangélicos eran el 29.13 % contra el 51.11 % de católicos.

En 2019, según el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), hay 5,824 salvadoreños cuya profesión es pastor evangélico, mientras que hay 697 sacerdotes católicos y 1,634 religiosos. El Ministerio de Gobernación, por su parte, tiene registradas 1,963 instituciones religiosas.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM