Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Sucre 1.531 niñas y adolescentes recibieron vacuna contra el VPH

La meta prevista para el mes de marzo fue superada y la vacuna continuará siendo aplicada a través del programa regular de inmunización, según anunció Salud departamental.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Gobierno de Dau se va contra Petro por obras de Protección Costera -  RimixRadio, Noticias para latinos

En Sucre se superó la meta prevista en la vacunatón de niñas y adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), alcanzando en la jornada del sábado anterior 1.531 en los 26 municipios sucreños.

Vilma Mercado Cumplido, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), entregó un positivo balance y confirmó que fueron aplicadas 994 primeras dosis de la vacuna a niñas y adolescentes entre 9 y 17 años, de las 665 que estipuló como meta el Ministerio de Salud y Protección Social, para el mes de marzo en Sucre.

También aplicaron 530 segundas dosis del biológico, en menores en ese rango de edad y 7 dosis más de refuerzo a mujeres de más de 18 años, que ya habían recibido su primera dosis.

El municipio de Sincelejo, se destacó con la aplicación de 466 dosis de la vacuna contra el VPH; en segundo lugar Sampués, en donde inmunizaron a 175 menores; seguido de San Benito Abad con 89 y Colosó, con 46.

De acuerdo al rango de edades, la población que mayormente acudió a vacunarse fue la de 9 años, cubriendo a 324 niñas, de estas 250 primeras dosis y 74 segundas.

Asimismo, fueron inmunizadas 282 niñas de 10 años, dónde se vacunaron, correspondiendo 187 a primeras dosis y 95 segundas dosis .

En el rango donde menos vacunadas hubo, fue el de 17 años, con 61 adolecentes, de las cuales 41 recibieron primeras dosis y 20 segundas dosis.

Vilma Mercado informó que la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano continuará en todas las IPS públicas y privadas donde se prestan servicios a las afiliadas.

Esta vacuna se seguirá aplicando dentro del programa permanente de vacunación.

Las autoridades de salud destacaron la importancia de esta vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM