Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

6, Messi Andrés y John Crazy, entre los nombres más curiosos de 2021

cortesía

El uso de nombres de artistas, como J Balvin y Maluma, también marcó la diferencia en el registro de niños y niñas en el país.

Redacción ELHERALDO.CO

TOMADO DE: elheraldo.coEl Heraldo

La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló este viernes el ranking de los nombres más comunes y curiosos con los que fueron registrados los colombianos en este 2021.

María, Ana y Sara son los nombres sencillos femeninos más utilizados en el país este año; seguidos por Danna, Emily, Mía, Dulce, Emma, Laura y Valery.

A su vez, la lista de nombres sencillos masculinos la lideran Emiliano, Maximiliano, Emmanuel y Santiago; seguidos por Jerónimo, Samuel, Thiago, Mathias e Isaac.

María José, Dulce María y María Celeste vuelven a ocupar el primer puesto este año en la lista de nombres compuestos femeninos, mientras que Juan José, Miguel Ángel y Juan David son los nombres compuestos masculinos más usados por los colombianos.

Entre lo más curiosos, la Registraduría destacó nombres como Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal y Alison Lupita.

Además, reportó casos de registros «con muy poca probabilidad de tener tocayo», algunos de estos son: 6, Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Jolith, Yake, UsNavy o Westinhouse.

De igual forma el uso de nombres de artistas también marcó la diferencia en el registro de niños y niñas en el país, algunos fueron llamados J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira.

A propósito de la temporada decembrina, los nombres bíblicos combinados con José (2.379.000), María (3.488.282) y Jesús (455.450), ocuparon los primeros puestos.

Belén y Gaspar también hacen parte de las inscripciones más comunes en el Registro Civil colombiano, y Herodes (9) y Baltazar (511) son los nombres del pesebre con menos registros en este año.

 

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM