Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

20 municipios de Bolívar, en calamidad pública por las intensas lluvias

En Bolívar se han registrado emergencias como inundaciones y eventos de remoción en masa. // Cortesía

Las lluvias de las últimas semanas han afectado a varios municipios del departamento, lo que les ha obligado a declararse en calamidad pública.

El departamento de Bolívar se ha visto seriamente afectado por la última temporada de lluvias. Según un reporte de la Gobernación al menos 20 municipios se han declarado en calamidad pública por inundaciones, vendavales, eventos de remoción en masa, erosión y avenidas torrenciales.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal | Facebook

En el norte del departamento, los municipios son Turbana y Santa Catalina; en la zona de influencia del Canal del Dique, San Estanislao y Soplaviento; en Las Lobas, Barranco de Loba y Río Viejo; y en el Magdalena Medio, San Pablo y Simití.

En La Mojana tres municipios se declararon en calamidad: Magangué, Pinillos y Montecristo; y en la Isla de Mompox fueron Cicuco, Margarita y San Fernando.

Sin embargo, la subregión con más municipios en esta condición es la de los Montes de María, con Marialabaja, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Zambrano y Córdoba.

Desde la Gobernación de Bolívar manifestaron que teniendo en cuenta las afectaciones que se han reportado, es probable que otros municipios del departamento se declaren en la calamidad pública en los próximos días.

Petro declara desastre nacional
Ante las afectaciones que se han presentado a nivel nacional por las lluvias, el presidente de la República, Gustavo Petro, declaró a un desastre nacional por la variabilidad climática, con el fin de facilitar la atención a las emergencias.

“Lo que hace una declaración de estas, a partir del decreto, es trasladar recursos presupuestales de la Nación a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación actual”, dijo el presidente, quien hizo énfasis en las emergencias registradas en el Chocó y en la Alta Guajira.

Al respecto, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, envió un mensaje al mandatario nacional, solicitando su apoyo para este departamento.

Presidente, no solamente el Chocó y la Alta Guajira están en emergencia. En Bolívar tenemos muchas afectaciones. Por favor, inclúyanos dentro del plan de ayudas y soluciones”, manifestó.

Según Arana, la magnitud de la situación ha desbordado las capacidades de las alcaldías municipales y de la misma administración departamental, por lo cual asegura que es necesaria la intervención del Gobierno Nacional.

Mientras tanto, la Gobernación de Bolívar, a través de su Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres continúa entregado ayudas a las familias damnificadas y enviando maquinaria amarilla a los sitios donde se requiere.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM