Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

1.500 pruebas diarias para COVID-19 se realizan en promedio en Cartagena

Entre PCR y antígeno, 1.5 por cada 100.000 habitantes por encima del promedio nacional.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), informó a la ciudadanía cartagenera que la toma de muestras diarias se ha intensificado en los últimos días en la ciudad, en el marco de la tercera ola por la que atraviesa el país, y que, en promedio, se realizan 1.500 pruebas diarias entre PCR y antígeno.

“Realizar 1.500 pruebas diarias, equivale al 1.5 por cada 100.000 habitantes, lo que nos pone por encima del promedio nacional, que está entre 1.2 y 1.4 por cada 100.000 habitantes. Esto se debe a un trabajo articulado con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) o EPS y a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), que son las encargadas de hacer las tomas y el procesamiento de las mismas”, informó Johana Bueno, directora del DADIS.

Estas tomas de muestras se están realizando en las IPS, también a través de las EPS se coordinan tomas domiciliarias. Desde el DADIS se ha liderado un importante cubrimiento en este sentido al sector turístico (Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, playas El Cabrero, Marbella y Bocagrande, Muelle de La Bodeguita), y así mismo en los barrios.

Durante la última semana, los barrios impactados y beneficiados fueron: El Recreo (lunes), Fredonia (martes, miércoles y jueves), Nuevo Paraíso (hoy viernes) y mañana sábado y el lunes serán beneficiados las comunidades de La Concepción y Las Palmeras, respectivamente.

Leve mejoría posterior a medidas implementadas

La directora del DADIS, además, entregó balance del panorama del Covid-19 en la ciudad y detalló que “hasta el día 22 de abril, Cartagena tiene un total de notificaciones de 64.353 casos de Covid-19, de los cuales el 96% se han recuperado y el 1.4% permanecen activos. Con respecto a este indicador se evidencia un leve descenso posterior a las medidas implementadas donde nuestro pilar durante la pandemia ha sido la intensificación de la vigilancia en salud pública”.

“En los últimos días, hemos pasado de tener un promedio de 1.200 casos diarios activos, a tener 942 y, así mismo, se ha evidenciado un leve descenso en cuanto a la positividad en las pruebas, pasando de tener un 20%, a un 16% de positividad en las pruebas de PCR, y del 16 al 14% en las pruebas de antígeno”, agregó la funcionaria Distrital.

Related posts

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo

Murió joven al recrear pelea de boxeo con amiga en Barranquilla; se habría inspirado en velada viral

PaisaEstereo

Caída de Amazon Web Services tiene fuera de servicio aplicaciones bancarias

PaisaEstereo

¡Ojo! Por socavación en vía del Metro, estas estaciones están fuera de servicio

PaisaEstereo

Antioquia: Puente colgante colapsó mientras un vehículo cruzaba y cayó al vacío. Tres heridos

PaisaEstereo

Nuevos detalles en crimen de niño en Nariño, Antioquia: responsables se habrían equivocado

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM