Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

VENEZUELA: Madres venezolanas que piden ayuda a Melania Trump para reunirse con sus hijos: “Póngase la mano en el corazón”

Melania Trump, primera dama de Estados Unidos | Foto: Jim Watson / AFP

VENEZUELA:

María Alejandra Rubio, una de las afectadas, no ha visto a su hijo -de 8 años de edad- desde que los separaron hace cinco meses. El menor de edad se encuentra en Georgia bajo el cuidado de un amigo de la familia. “Me dice: ‘Mamá, quiero estar contigo. Quiero regresar a mi país contigo”, contó

Un grupo de madres venezolanas envió una carta a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, solicitando su intervención para reunirse con sus hijos y nietos, separados durante procesos migratorios en ese país.

TOMADA DE: https://www.elnacional.com/

EL NACIONAL - Noticias de Venezuela y el Mundo

La petición ocurrió en medio de un aumento de deportaciones de venezolanos este año, tras la decisión del régimen de Nicolás Maduro de aceptar a sus ciudadanos expulsados de Estados Unidos.

María Alejandra Rubio, una de las afectadas, no ha visto a su hijo de 8 años de edad, desde que los separaron hace cinco meses.

“Me dice: ‘Mamá, quiero estar contigo. Quiero regresar a mi país contigo”, contó Rubio a la agencia de noticias AP. Su hijo se encuentra en Georgia bajo el cuidado de un amigo de la familia.

Rubio y otras madres venezolanas esperan que Melania Trump “se ponga la mano en el corazón y responda nuestra carta”.

“Deporten a las madres con sus hijos”

Según el régimen venezolano, la carta, fechada el 18 de agosto, se envió a la Casa Blanca a través de un servicio de correo privado. En ella, las madres piden que se detenga la política de separación y que los menores de edad sean deportados junto con sus padres.

“Les pedimos que escuchen el clamor de las familias, que detengan esta política de separación, que simplemente deporten a las madres junto con sus hijos”, escribieron los firmantes.

Este año, más de 10.000 venezolanos, incluidos niños, han regresado al país luego de que los deportaron de Estados Unidos. Sin embargo, no todos los padres han viajado con sus hijos, lo que ha generado angustia entre las familias afectadas.

Otro caso reseñado por AP es el de Maikelys Espinoza, de 2 años de edad, que permaneció en Estados Unidos mientras su madre fue deportada a Venezuela y su padre enviado a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

La niña se reunió con sus padres en Venezuela meses después, proceso que generó reconocimiento público de Maduro hacia Trump.

Es un “secuestro”
Syntia Cáceres, abuela de Aurore, de 4 años de edad, calificó la separación de su nieta como un “secuestro”.

La niña está en un hogar de acogida en Georgia tras la detención de su padre, y la abuela solo pudo hablar con ella una vez antes de que se interrumpiera todo contacto por orden de los servicios de protección infantil.

Cáceres enfatizó que si van a deportar a las personas, deberían hacerlo con “todos juntos”, padres e hijos.

 

Related posts

CHILE: Alimentos a la basura: hogares chilenos desperdician hasta $300 mil al año

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Suben a 29 las provincias en alerta por onda tropical y vaguada; la capital en alerta roja

admin

PERÚ: ¡Tragedia! Más de 10 muertos y varios heridos tras choque en carretera a Moquegua

admin

PUERTO RICO: Cuatro estudiantes sufren presunta intoxicación con alimentos en escuela de Dorado

admin

VENEZUELA: María Corina Machado alerta sobre crítico estado de salud del dirigente juvenil Yerwin Torrealba

admin

Director de documental sobre accidente del Chapecoense murió luego de trágica coincidencia: Se estrelló en su avión privado

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM