Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Tres hospitales suspenden servicios a afiliados de la Nueva EPS en Córdoba por millonarias deudas

Tres hospitales públicos de Córdoba anunciaron la suspensión de la prestación de servicios a los afiliados de Nueva EPS.

Juan Guillermo Castro Pineda

La decisión se tomó debido al incumplimiento reiterado en los pagos por parte de la entidad administradora de salud.

Tres hospitales públicos de Córdoba anunciaron la suspensión de la prestación de servicios a los afiliados de Nueva EPS, debido al incumplimiento reiterado en los pagos por parte de la entidad administradora de salud.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los centros hospitalarios San Jerónimo de Montería, Sandiego de Cereté y San Juan de Sahagún informaron que la deuda acumulada asciende a $31.524 millones. Adicionalmente, los servicios facturados durante julio y agosto de 2025, por un valor de $15.592 millones, tampoco han sido cancelados.

Frente a cerca de 500.000 afiliados de Nueva EPS en el departamento, la medida afectará de manera directa a una parte significativa de la población. Las instituciones aclararon que únicamente garantizarán la atención de urgencias y de los grupos poblacionales priorizados por la normatividad vigente.

Llamado urgente al Minsalud
Los hospitales hicieron un llamado urgente al Ministerio de Salud y a la Superintendencia Nacional de Salud para que adopten medidas inmediatas que garanticen la continuidad en la atención y eviten el colapso de la red hospitalaria pública en la región.

La decisión fue tomada, según explicaron en un comunicado, en defensa de la sostenibilidad de las instituciones y para salvaguardar la vida y la salud de los habitantes de Córdoba.

Crisis generalizada y amenaza al sistema privado
La grave situación de los hospitales públicos ocurre en medio de una crisis aún mayor que amenaza al sistema de salud privado en el departamento.

Un reciente informe alarmante de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Córdoba revela que las clínicas privadas de Montería podrían colapsar en los próximos seis meses debido a deudas acumuladas de las EPS por un valor astronómico de $517.500 millones.

Esta situación, calificada como “una tragedia anunciada”, afectaría directamente a 129.375 pacientes mensuales y pondría en riesgo 13.713 empleos directos.

El análisis, basado en datos de ocho clínicas representativas que atienden más de 45.000 pacientes al mes, proyecta un escenario crítico para las 23 instituciones privadas de la ciudad, las cuales operan actualmente el 100% de las 448 camas UCI privadas disponibles y atienden casos de alta complejidad.

La crisis ya muestra síntomas graves
Las clínicas operan con capital privado al límite, el personal médico acumula meses sin recibir salarios completos y se registra una migración constante de especialistas.

Los proyectos de expansión están paralizados y aumentan los casos de mortalidad evitable por tratamientos pospuestos. Luis Martínez, presidente de Fenalco en Córdoba, fue contundente: “Pacientes morirán esperando atención. Literalmente”.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM