Valeria Suárez Montoya
En lo que va de 2025, la Policía ha logrado la desarticulación o captura de integrantes de ocho estructuras criminales dedicadas a la extorsión en Medellín, con un total de 139 personas puestas a disposición de la justicia.
La desarticulación de la estructura criminal ‘Los Mondongueros’, con la captura de 13 de sus presuntos integrantes, representa uno de los golpes más contundentes contra la extorsión en Medellín en lo que va del año.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Sin embargo, las autoridades locales advierten que este no es el final del problema, sino el inicio de una fase crítica: evitar que otras organizaciones ocupen el control territorial dejado por esta banda en la comuna 5, Castilla.
La estructura criminal, señalada de operar desde los años noventa, se habría especializado en extorsionar sistemáticamente a comerciantes, pequeños negocios y transportadores en sectores como el Bulevar de la 68. Según las investigaciones, las ganancias ilícitas por estas actividades alcanzarían los 300 millones de pesos mensuales. Los delitos atribuidos incluyen extorsión agravada, desplazamiento forzado intraurbano y concierto para delinquir.
“Esta gente extorsionaba a todo el mundo, a los conductores de buses les cobraban 60 mil pesos semanales, a los comerciantes entre 5 mil y 200 mil pesos, y a quienes no podían pagar los desplazaban. Hoy, los cabecillas de ‘Los Mondongueros’ están en la cárcel, y seguimos golpeando estas estructuras. La gente está mamada de que les roben la plata”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, desde el lugar de los operativos.
Entre los capturados se encuentran alias Micky (señalado cabecilla), alias Milton, El Gordo y Juliano, todos con antecedentes judiciales por delitos como tráfico de estupefacientes, extorsión, amenazas, porte ilegal de armas y receptación. Alias Julián había sido capturado en 14 ocasiones anteriores, según confirmaron las autoridades.
En lo que va de 2025, la Policía ha logrado la desarticulación o captura de integrantes de ocho estructuras criminales dedicadas a la extorsión en Medellín, con un total de 139 personas puestas a disposición de la justicia.
El brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo énfasis en la efectividad del sistema judicial frente a este delito:
“Del 100% de los casos de extorsión que son llevados ante las autoridades, el 91% terminan con medida de aseguramiento en centro carcelario. Es fundamental que las comunidades sigan denunciando”.
Ante el riesgo de reacomodo por parte de otras bandas, la Alcaldía de Medellín anunció una estrategia integral que incluye vigilancia intensiva, fortalecimiento del tejido comunitario, atención psicosocial a víctimas y apoyo a la formalización de negocios.