Gremios del transporte público en Medellín que hacen parte de la Corporación de Transportadores Urbanos de Colombia, CTU, expresaron su preocupación ante los efectos que podría tener la reforma tributaria propuesta por el Gobierno nacional, la cual, según indicaron, obligaría a subir 800 pesos al pasaje actual, que está en 3 400 pesos.
De acuerdo con el sector, de aprobarse la iniciativa, la tarifa del pasaje de bus en la ciudad tendría que ascender a 4 200 pesos para tener un punto de equilibrio en la operación diaria en el Valle de Aburrá. Actualmente, más de un millón de personas utilizan diariamente el transporte público colectivo en la ciudad, según el gremio.
TOMADA DE: https://mioriente.com/
El motivo principal sería el incremento proyectado en el precio del galón de diésel, que pasaría a costar 658 pesos más en 2026, lo cual representaría un impacto directo en la estructura de costos del transporte público colectivo.
Desde la Corporación de Transportadores Urbanos de Colombia se advirtió que muchas empresas ya operan al borde de la rentabilidad y que una medida de este tipo podría agravar la situación.
Además, aseguran que dicho aumento podría fomentar la informalidad y generar un mayor uso de alternativas de movilidad inseguras, además de afectar el empleo y la estabilidad económica del sector transportador.
Desde el gremio solicitaron la materialización y reglamentación del Fondo de Estabilización a la Tarifa para evitar golpear las finanzas del consumidor final, es decir, los usuarios, y que se afecte su calidad de vida.