Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Trabajadores del programa ‘Jóvenes en Paz’ en diálogos con Gobierno Nacional por falta de pago

Protesta de trabajadores del programa Jóvenes en Paz (foto: Jóvenes en Paz)

El operador envió una carta a los trabajadores señalando que el contrato se suspende por falta de recursos.

TOMADO DE: caracol.com.coCaracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia | Caracol Radio

Alrededor de dos mil trabajadores del programa Jóvenes en Paz en el país, 70 de ellos en Risaralda, irrumpieron sus actividades laborales, debido a que el operador del programa no ha pagado los salarios de los últimos meses y les va a cancelar el contrato antes de tiempo.

Por esta razón, en cese de actividades se declararon los trabajadores de Jóvenes en Paz que fueron contratados en los territorios para desarrollar los procesos del programa.

Según el presidente de la subdirectiva Risaralda del Sindicato Nacional de Trabajadores y trabajadoras por la Paz, David Martínez, el operador de este programa adeuda los salarios de abril y mayo, aduciendo que no tiene recursos para estos pagos.

Según el presidente de la subdirectiva son más de 178 mil millones de pesos que el Ministerio de la Igualdad destinó para este programa y son alrededor de 2 mil trabajadores en todo el país.

El operador, Unión Temporal Territorio y Paz de los Claretianos, envió una carta a todos los trabajadores donde les indica que el contrato se acaba antes de la fecha señalada.

El Programa Nacional Jóvenes en Paz, implementado por el gobierno colombiano, tiene como objetivo brindar atención integral a jóvenes entre 14 y 28 años, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, para ayudarles a romper ciclos de violencia y promover su inclusión educativa, laboral y social.

Los trabajadores involucrados en el programa son profesionales de diversas áreas que apoyan a los beneficiarios a través de diferentes componentes y son quienes ahora están exigiendo respeto por sus derechos laborales.

Sobre la media noche en Bogotá los líderes sindicales terminaron la reunión con el Ministerio donde llegaron a un preacuerdo tratando tres temas básicos: el pago de nómina de los trabajadores, el proceso de transición entre el antiguo y el nuevo operador y las garantías laborales para la planta de personal.

En las próximas horas, este preacuerdo será presentando en la mesa de diálogo para convertirlo en un acuerdo oficial y así comenzar a realizar los cumplimientos del contrato.

Escucha aquí los audios de David Martínez, presidente de SindiPaz Pereira 

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM