Terror en Ecuador: Hallan 27 presos ahorcados «entre ellos» en sus celdas

En lo jornada nocturna del domingo un enfrentamiento entre bandas en la misma cárcel dejó cuatro personas más asesinadas Crédito: AFP

FOTO: En lo jornada nocturna del domingo un enfrentamiento entre bandas en la misma cárcel dejó cuatro personas más asesinadas. Crédito: AFP

En lo jornada nocturna del domingo un enfrentamiento entre bandas en la misma cárcel dejó cuatro personas más asesinadas

Ecuador volvió a vivir un episodio de horror carcelario. Horas después de un motín en la prisión de Machala, en la provincia de El Oro, las autoridades confirmaron la muerte de al menos 32 reclusos, en medio de una disputa interna entre las bandas criminales Los Lobos y Los Sao Box, dos de los grupos más violentos del sistema penitenciario del país.

De acuerdo con los reportes oficiales, 27 presos fueron hallados sin vida por asfixia y colgados dentro de sus celdas durante la tarde del domingo, mientras que otros cuatro murieron horas antes, en un violento enfrentamiento registrado durante la madrugada. Los incidentes se extendieron durante varias horas y dejaron, además, 33 heridos, quienes permanecen hospitalizados bajo custodia policial.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) confirmó los hechos en un comunicado en el que precisó que “las personas halladas muertas durante la tarde entre ellos cometieron asfixia, lo que produjo muerte inmediata por suspensión”. Sin embargo, la institución no ofreció mayores detalles sobre lo ocurrido ni sobre las medidas adoptadas tras la tragedia.

Familiares de los reclusos fueron informados de los nombres de las víctimas hacia la una de la madrugada del lunes, y durante toda la noche se vivieron escenas de tensión a las afueras del penal, donde decenas de personas exigían información y denunciaban la falta de control del Estado dentro de las cárceles.

Durante una requisa posterior, las autoridades hallaron cuatro armas de fuego, más de 60 municiones y varios explosivos de fabricación casera, lo que confirma la magnitud del arsenal que las bandas criminales mantienen dentro de los centros penitenciarios.

Según el SNAI, los enfrentamientos se originaron tras una “reorganización o traslado de reclusos” hacia la nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Elena, cuya inauguración está prevista para este mes. La madrugada del domingo, vecinos del sector grabaron disparos, explosiones y gritos provenientes del penal, antes de que los equipos de élite de la Policía ingresaran para retomar el control del recinto.

El Gobierno aún no ha ofrecido una versión oficial completa, pero fuentes policiales señalan que la masacre estaría vinculada a la disputa territorial por el control del narcotráfico dentro y fuera de los penales.

Desde 2021, Ecuador ha registrado más de 500 muertes en enfrentamientos carcelarios, una cifra que revela el profundo deterioro del sistema penitenciario y el poder de las bandas criminales dentro de las prisiones. Aunque en 2024 el presidente Daniel Noboa ordenó el control militar de las cárceles, y en agosto de 2025 ocho de ellas —incluida la de Machala— pasaron a manos de la Policía, la violencia no ha cesado.

A finales de septiembre, otro enfrentamiento armado en la misma prisión dejó 14 muertos, entre ellos un funcionario penitenciario