Con un sinnúmero de carrozas imponentes y miles de asistentes, esta fiesta vive su edición más multitudinaria y colorida, despertando el orgullo samario en el marco de los 500 años.
Santa Marta vivió una jornada histórica con el Desfile Folclórico de la Fiesta del Mar 2025, que reunió a más de 220 comparsas, grupos artísticos y carrozas en una muestra sin precedentes de cultura, alegría y sentido de pertenencia.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, miles de samarios y visitantes colmaron la calle 30 para celebrar la identidad local y rendir homenaje a los 500 años de la ciudad, en un evento que ya es considerado el más grande en la historia de estas festividades.
Los aplausos sonoros y vítores de quienes se pusieron la camiseta para hacer de este, el mejor Desfile de la historia de la Fiesta del Mar, se viralizaron no solo en fotografías sino también en videos que hoy circulan en redes sociales.
ASÍ SE VIVIÓ EL DESFILE
Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, los más pequeños tomaron la batuta con el Desfile Infantil, en el que participan más de 150 niños y niñas organizados en comparsas folclóricas, urbanas y de fantasía, como Afrokids, Fantasy Dance, Escuela Urbana One Hope y Almas de Fuego. Sus trajes coloridos, danzas alegres y expresiones artísticas demuestran que las nuevas generaciones sienten con orgullo el legado cultural samario.
A partir de la 1:00 de la tarde, la fiesta continuó con el Desfile Cultural, que reunió cerca de 100 agrupaciones en diversas categorías como: institucional, empresarial, urbana, folclor, fantasía, adulto mayor, disfraces e instituciones educativas. Entre las comparsas participantes se destacaron:
Institucionales como la Universidad del Magdalena, Dadsa y la Embajadora del Mar. Empresariales como Banasan, Edumag y la UCC.
Folclóricas con música en vivo como Ruleli Corporación y Movimientos del Caribe; así como las urbana Crazy Time, Río Urdance y Energy Dance.
Fantasía con trajes y puesta en escena creativa como Tayron Family, Son Caribanná y Dancing Gaira.
Del mismo modo, la Rama Judicial también se sumó a esta gran celebración cultural con una colorida y elegante comparsa que desbordó talento, ritmo y compromiso.
Magistrados, jueces y funcionarios se unieron en una muestra artística que resaltó la importancia de la justicia en la construcción de una sociedad en paz, engalanando el desfile con danzas folclóricas y trajes representativos de nuestras raíces.
Así las cosas, este evento organizado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta con el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Cultura, no solo rindió homenaje a cinco siglos de historia, sino que reafirma el compromiso de la ciudad con la preservación y proyección de sus tradiciones.
