Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ríos Guachaca, Buritaca y Piedras, nuevas fuentes para acueducto

Proyecto para abastecimiento de agua en Santa Marta / Alcaldía de Santa Marta

Presentaron la alternativa seleccionada para solucionar la escasez de agua en el Distrito.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, representantes de Cenit, las empresas consultoras Sanear, Sanambiente y Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, dieron a conocer el proyecto que combina los ríos Piedras, Guachaca y Buritaca, con los que se cubrirá el déficit de agua de 2.400 litros por segundo.

En el río Piedras se aprovechará la infraestructura ya existente, para aumentar la concesión de agua de 400 a 800 litros por segundo para un esquema que desde el mes de octubre a diciembre puede captar 800 litros por segundo, el resto del año se captarán 400 litros por segundo o menos, según el caudal de este corriente de agua.

Cabe mencionar que, en el río Guachaca se construirá una bocatoma subsuperficial tipo galería filtrantes de 20 metros de longitud por 18m de ancho y profundidad de 3,6m. En los meses de enero, agosto y septiembre se captarán 2.400 litros por segundo a través de esta; y de febrero a julio entre 1.600 y 2.000 litros por segundo.

En el río Buritaca se ubicará una captación de 900 litros por segundo y solo se obtendrá agua en los meses de febrero a julio, cuando no se pueda completar el caudal con el afluente de Guachaca.

Comprometidos con solucionar el problema

«Construiremos las primeras etapas y para las fases restantes, dejaremos una hoja de ruta precisa para que las próximas administraciones, no inicien de cero como nos tocó a nosotros, que no encontramos nada», manifestó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.El proyecto en general está en un 66%

La alcaldesa Virna Johnson indicó que, gracias a un trabajo permanente con la Gobernación, «en diciembre, se aprobó el diagnóstico del proyecto, en enero los estudios técnicos y de ingeniería y el 18 de febrero la selección de alternativa definitiva. El proyecto en general está en un 66%, pero con la aprobación de la alternativa definitiva se acelera su culminación los cuales aspiramos tener en los próximos tres meses».

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM