El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, declaró que están utilizando inteligencia para identificar posibles amenazas.
Ya fue reforzada la seguridad en las cárceles del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, en el Atlántico, tal como fue ordenado este fin de semana debido a la ola de violencia contra sus funcionarios en diferentes partes del país.
TOMADA DE: https://www.bluradio.com/
Concretamente ya son cuatro atentados registrados en Bogotá, Valle del Cauca, Armenia y Antioquia que suman un guardia muerto y otros cinco heridos, por eso desde la Regional Norte del Inpec le confirmaron a Blu Radio que siguen en alerta para prevenir posibles ataques tanto hacia los guardias como a la infraestructura.
De hecho, aunque dentro de los penales hay aparente calma, sí se acordó operativos de vigilancia con la Policía Metropolitana, la cual garantiza rondas en el cuadrante pasadas ciertos periodos de tiempo.
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, declaró en entrevista con Blu Radio que están utilizando inteligencia para identificar posibles amenazas.
“Ante los hechos que se han presentado de afectaciones contra la integridad física de los funcionarios del INPEC en algunas ciudades del país, en Barranquilla no hemos recibido información que nos permita dar cuenta de la existencia de planes contra funcionarios. Independientemente de eso, hemos reforzado la seguridad a través de patrullajes por parte de nuestras unidades de vigilancia”, dijo inicialmente.
“También hemos activado las actividades de inteligencia con miras a buscar información que pudiese existir, pero hasta ahora ninguna de ellas ha orientado una intención para generar una afectación similar”, agregó.
Recordemos que en Barranquilla, por ejemplo, hay penales bajo la vigilancia de la Procuraduría como la penitenciaría El Bosque, donde reclusos armaron una gran fiesta recientemente con música y licor, y donde también se registraron motines y amenazas contra el antiguo director del recinto.
Por los hechos mencionados inicialmente, la dirección nacional del Inpec abrió una investigación interna contra funcionarios de la institución por presuntos actos de corrupción, pues habrían permitido el ingreso de elementos prohibidos al pabellón como cerveza y celulares, al tiempo que se favoreció la realización de la parranda.