Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Recuperan más de 1.000 hectáreas del antiguo poder paramilitar en Córdoba para la reforma agraria

Juan Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, en la Finca San Pedro, en el sur de Córdoba.

Juan Guillermo Castro Pineda

Las autoridades desocuparon fincas que estuvieron en manos de testaferros del Clan Castaño y que, pese a ser extintas en 2017, permanecían en abandono y siendo explotadas indebidamente.

En un hecho calificado como histórico para la reparación de víctimas y la reforma agraria, el Estado colombiano recuperó 1.069 hectáreas de tierra en el departamento de Córdoba, que en el pasado fueron símbolo del poder territorial de los narcoparamilitares del Clan Castaño.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La operación, que inició en la madrugada del miércoles, 16 de octubre, se centró en la Finca San Pedro, un predio de más de 200 hectáreas ubicado en el municipio de Valencia. Esta propiedad, declarada extinta en 2017 y asignada al Fondo para la Reparación de las Víctimas, había permanecido en un “absoluto abandono” administrativo, sin ningún acto de posesión efectiva por parte del Estado durante más de ocho años.

Durante una inspección en el terreno, se reveló que, a pesar de la sentencia de extinción de dominio, la finca estaba siendo ocupada y explotada de manera indebida por Ramón José Berrocal, quien al parecer es hijo de un exgobernador de Córdoba.

La Finca San Pedro tiene un oscuro historial. Según los registros judiciales, aparece relacionada en sentencias contra alias ‘El Gordo Lindo’, un conocido testaferro de los hermanos Castaño (Vicente, Fidel y Carlos).

Se documentó que este grupo, fundador de las Autodefensas Unidas de Colombia, utilizó a testaferros para ocultar la vasta cantidad de tierras que acumularon ilegalmente en esta región del país.

“Esta finca es un bien extinto del 2017 y, a pesar de ser del Estado, no existía un solo acto que realmente definiera que esta finca es del Estado. Literalmente, hace más de 8 años esta finca es del Estado y está en absoluto abandono”, denunció Juan Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), durante el operativo. En el lugar se encontró ganado que, según se indicó, pertenece al hijo del exgobernador Berrocal.

Para la Reforma agraria
El destino final de estas tierras, que concentran una trágica historia de poder político, paramilitar y narcotráfico, será la reforma agraria.

La Finca San Pedro, junto con las demás hectáreas recuperadas, será destinada a la “entrega efectiva de tierras” a campesinos y campesinas de Córdoba, en el marco del Programa Nacional de Reforma Agraria, buscando así escribir un nuevo capítulo de equidad y justicia social en la región.

 

Related posts

A la cárcel encargada de cobrar rentas criminales en Itagüí: recibía hasta $ 8 millones al día

admin

Barranquilla será la ciudad piloto del programa ‘Colombia Solar’: ¿De qué se trata?

admin

Agredieron a operario de aseo en Rionegro, Antioquia, por pedir no arrojar basuras a la calle

PaisaEstereo

Heces de roedores y contaminación: sellan fábrica de morcilla

PaisaEstereo

¿Por qué 13 rellenos sanitarios de Antioquia operan sin licencia ambiental y cuáles son las afectaciones?

PaisaEstereo

Polémica por feria popular sobre brujería organizada por Comfama en Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM