La situación ocurrió en jurisdicción de la vereda Villa Fátima, a unos 12 kilómetros del casco urbano del municipio del Nordeste del departamento.
Desconocidos quemaron un camión que prestaba servicios para las Tiendas D1 en la vía que comunica a Anorí con Medellín. La mercancía que transportaba el vehículo estaba avaluada en más de 35 millones de pesos y fue robada.
Hechos de orden público vuelven a generar inquietud en el municipio de Anorí tras la incineración de un camión en plena vía que comunica a esta localidad del Nordeste de Antioquia con la ciudad de Medellín.
La situación ocurrió en jurisdicción de la vereda Villa Fátima, a unos 12 kilómetros del casco urbano del municipio y se trata de un vehículo de carga adscrito a la empresa Transportes Vigía SAS que presta sus servicios a las Tiendas D1.
Según el reporte entregado por parte de la Seccional de Tránsito en Antioquia, el conductor del camión fue abordado por cuatro sujetos que lo hicieron descender para hurtar la mercancía y posteriormente incineraron el furgón con mercancía avaluada en $35.823.120.
También indicó la Policía que el conductor no se acercó a las instalaciones de la institución a denunciar lo ocurrido, sino que al llegar a zona urbana de Anorí tomó transporte hacia Medellín. Tampoco las empresas afectadas, transportadora ni propietaria de la carga, han interpuesto denuncias formales sobre la emergencia que fue atendida por bomberos de Anorí.
Aunque no se descarta que los responsables del hecho sean grupos de delincuencia común, en la zona hacen presencia estructuras del Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN.
Autoridades atienden incendio de un camión que al parecer servía a las Tiendas D1 en la vereda Villa Fátima en Anorí, a unos 12 kilómetros del casco urbano sobre la vía que comunica al municipio con Medellín. Investigan si se trató de una acción violenta o un accidente. pic.twitter.com/p6a7pS1Fkt
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) August 11, 2025
La situación de seguridad en este municipio donde en los últimos meses se han reportado confinamientos, asesinatos y la presencia de artefactos explosivos en zonas rurales obligó al aplazamiento de las tradicionales Fiestas de la Antioqueñidad programadas para la segunda semana del mes de agosto.
En diferentes zonas persiste la disputa por el control del territorio y las rentas ilícitas, especialmente a manos del Clan del Golfo buscando incursionar en lugares con presencia histórica de los otros dos grupos armados.