Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Proponen que Triple A asuma el manejo de Air-e en Atlántico por los próximos 5 años

Oficinas de Ai-re. Suministrada.

Vanessa Saldarriaga

La propuesta está siendo evaluada por la Superintendencia de Servicios Públicos.

A la mesa de propuestas para garantizar la sostenibilidad del servicio de energía en la región Caribe, se le sumó oficialmente una de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, con la que buscan separar el mercado de este departamento al de Magdalena y La Guajira para administrar a través de un tercero la prestación del servicio en esta zona del país.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Se trata de una proposición presentada en una reunión el pasado viernes 10 de octubre por parte de la gerente de ciudad Ana María Aljure al superintendente de Servicios Públicos, al agente interventor de Air-e y a delegados de la Procuraduría. A estos les mostraron como una alternativa esta escisión, teniendo en cuenta que solo Atlántico convoca el 74% del recaudo total de la empresa y reúne más del 60% de los usuarios.

Se trataría de una operación de la que se entregaría Triple A, la empresa que presta el servicio de agua, acueducto y alcantarillado a Barranquilla y 14 municipios del Atlántico. Esto sería a través de un contrato con la Superintendencia, la Gobernación y el Distrito de Barranquilla, en un proceso que garantizaría la continuidad laboral del personal y también de los procesos técnicos e institucionales de Air-e.

Para esto, Blu Radio conoció en exclusiva que, entre los detalles propuestos, se encuentra que Triple A asumiría también la administración del servicio eléctrico con los activos de Air-e. Además, habría “cesión de los contratos vigentes de Air-e a favor de Triple A durante el periodo que dure la transición”, incluso entregando a Triple A la facultad de renegociar condiciones de contratos “y/o celebrar nuevos vínculos contractuales”.

Lo que se propone es que inicialmente Triple A asumiría la operación por un plazo de duración del contrato no inferior a 5 años, teniendo la facultad de hacer revisión anual al esquema financiero y técnico que permitan poder continuar con la viabilidad de este. Pero la propuesta no llegaría hasta allí, también se plantea un cambio en la fórmula tarifaria, para que los subsidios no se apliquen a partir del esquema de estratificación, sino solo a los usuarios sisbenizados. Lo anterior buscaría reducir los gastos de la Nación en subsidios.

Al respecto, desde la SuperServicios quedó pendiente entregar una respuesta, para lo que quedó pendiente una reunión en próximos días, en la que socializarían más detalles de esta protesta.

 

Related posts

Policía atendió más de 720 llamadas por riñas y 1 400 por exceso de ruido durante el puente festivo en el Valle de Aburrá

admin

Unos 200 indígenas en Mutatá bloquean vía entre Medellín y la subregión de Urabá

admin

En Santa Marta caen falsos repartidores que usaban plataformas para entregar drogas

admin

Incursión armada de la guerrilla deja dos presuntos ilegales muertos en Ituango

admin

Alerta ambiental en la ciénaga Los Manatíes por deterioro del ecosistema

admin

4 de cada 10 bachilleres en Antioquia se raja en lectura

admin
G-FFNCJEB2QM